Vistas de página en total

viernes, 25 de noviembre de 2011

Crean un espray fluorescente para detectar el cáncer

Científicos japoneses han creado un producto que, aplicado en forma de espray sobre un cáncer de ovario durante la cirugía, hace que las células cancerígenas se vuelvan fluorescentes, lo que ayudaría a los cirujanos detectar y eliminar por completo este tipo de tumores, incluso los focos más microscópicos de células cancerosas. Así se eliminarían restos que pueden provocar posteriores metástasis, afirman Hisataka Kobayashi y sus colegas de la Universidad de Tokio en la revista Science Translational Medicine.
Los científicos usaron como principal ingrediente una sustancia llamada gGlu-HMRG que actúa sobre una enzima denominada GGT. Aunque esta enzima se encuentra en la superficie de todas las células, con la nueva sonda solo se activa en las células cancerosas, haciendo que los tumores se "enciendan" segundos o minutos después de su aplicación directamente en el tejido dentro del organismo.

Los científicos probaron la sonda en el laboratorio con 11 líneas de células ováricas cancerosas humanas en el laboratorio y, posteriormente, en ratones a los que se iba a extraer un tumor ovárico que se había diseminado. La activación de la gGlu-HMRG ocurrió al minuto de haber aplicado localmente el espray en el tumor creando una señal de alto contraste entre el tumor y el tejido circundante. Ahora los científicos están poniendo a prueba si la técnica funcionaría en cáncer de colon, cáncer de hígado y cáncer gástrico.

Nuevos parientes de los neandertales en Atapuerca

La especie humana que habitó en la sierra de Atapuerca hace medio millón de años, y cuyos restos se acumulan en la Sima de los Huesos, el mayor 'cementerio' del Pleistoceno Superior en Europa, podría ser un linaje 'pariente' de los neandertales y no sus antepasados, como se ha defendido hasta ahora.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el equipo liderado por la paleontóloga, experta en dentición, María Martinón-Torres, del Centro Nacional de Investigación en Evolución Humana (CENIEH), tras el estudio de más de 500 piezas dentales fosilizadas encontradas en la Sima durante los últimos años.
El análisis, cuyos resultados se publican en la revista 'Journal of Human Evolution', concluye que aquellos homínidos, clasificados como 'Homo heidelbergensis', no son los antepasados de los neandertales clásicos, como se apuntaba hasta ahora, porque, curiosamente, tienen rasgos dentales "más neandertales que estas poblaciones típicas". "Si fueran sus ancestros, los rasgos habrían ido pareciéndose con el tiempo, pero lo que vemos es que hace 500.000 años tenían rasgos neandertales incluso exagerados", argumenta Martinón-Torres.
La investigadora apunta dos posibilidades ante estos resultados: o hubo un cuello de botella evolutivo que hizo que todos los neandertales posteriores (del Pleistoceno Superior) fueran descendientes de los homínidos de la Sima; o estos últimos fueron un linaje paralelo, unos "hermanos" evolutivos que, además, no tendrían por qué ser los únicos que existieron. "Ello explicaría la variedad de rasgos que se han identificado en la especie 'Homo heidelbergensis', que es como un cajón de sastre y que tendría que ser redefinida porque igual hubo varios linajes paralelos", señala la autora.

El duro clima del Pleistoceno

José Mª Bermúdez de Castro, director del CENIEH y coautor del artículo, recuerda que ya había algunas dudas sobre que todos los 'H. heidelbergensis' eran antecesores de los neandertales. "Debido a las duras condiciones glaciares de Europa en este periodo, estos homínidos habrían evolucionado en aislamiento, acumulando de forma progresiva características típicamente neandertales a través de frecuentes cuellos de botella y extinciones locales. Ahora vemos que hay muchos misterios sin resolver, pero todo indica que no fue una especie homogénea", señala a ELMUNDO.es.
En este caso, esas condiciones de aislamiento climático habrían favorecido procesos como la deriva genética, provocando que los homínidos de Atapuerca evolucionaran hacia otro linaje con una morfología diferente de la que se observa en otros restos del Pleistoceno Europeo.
Según este trabajo, en el que también han participado los investigadores Aida Gómez Robles, Leyre Prado Simón y Juan Luis Arsuaga, cabe la posibilidad de que durante el Pleistoceno Medio en Europa, hubieran coexistido varios linajes humanos diferentes, lo que obligaría a redefinir la especie de H. heidelbergensis.

La otra cara de la tierra

Las imágenes fueron tomadas por los astronautas y ofrecen instantáneas fascinantes de fenómenos atmosféricos y de la superficie terrestre. La NASA ha publicado una serie de vídeos que ha realizado a través de las imágenes captadas por los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional-
Estas imágenes fijas fueron tomadas durante agosto y octubre de este mismo año y el vídeo fue creado posteriormente por el Equipo de Observación de la Tierra del Centro Espacial Johnson de la NASA.
En los vídeos se puede observar en alta calidad fenómenos atmosféricos tales como las auroras boreales así como impresionantes tomas de varias partes del planeta durante la noche. Las imágenes están divididas por continentes.

Hallan restos de una ciudad perdida en el desierto libio

Un equipo británico ha descubierto en el Sáhara un centenar de granjas, aldeas y ciudades fortificadas de entre los siglos I y IV a. C. Imágenes de satélite han descubierto nuevas evidencias de una civilización perdida en pleno desierto del Sahara al sudoeste de Libia, que ayudará a reescribir la historia del país. La caída de Gadafi ha abierto el camino para que los arqueólogos exploren la herencia preislámica, ignorada durante mucho tiempo por el anterior régimen.
Utilizando satélites y fotografías aéreas para identificar los restos en uno de los lugares más inhóspitos del desierto, un equipo británico ha descubierto más de un centenar de granjas fortificadas y aldeas con estructuras en forma de castillos y varias ciudades, datados en su mayoría entre los siglos I y IV antes de Cristo.
Estas "ciudades perdidas" fueron construidas por una antigua civilización poco conocida llamada los garamantes, cuyo estilo de vida y cultura era mucho más avanzada y de importancia histórica de lo que las fuentes antiguas sugieren.
Un equipo de la Universidad de Leicester ha identificado restos de adobe con forma de castillo, con paredes en pie de hasta cuatro metros de altura, junto con restos de viviendas, cementerios, pozos y sofisticados sistemas de riego. Un estudio sobre el terreno confirmó a principios de este año que se trataba de restos pre-islámicos con un nivel notable de preservación.
"Es como si alguien llega a Inglaterra y de repente descubre los castillos medievales. Estos asentamientos habrían pasado inadvertidos y no fueron registrados por el régimen de Gadafi", dice el responsable del proyecto, David Mattingly, profesor de arqueología romana en la Universidad de Leicester.
"Las imágenes de satélite nos han dado la capacidad de cubrir una amplia región. La evidencia sugiere que el clima no ha cambiado con los años y podemos ver que este paisaje inhóspito, sin lluvias, estuvo una vez muy densamente urbanizado y cultivado", dice el doctor Martin Sterry, también de la Universidad de Leicester, que ha sido responsable de gran parte del análisis de imágenes y la interpretación del sitio.
Los hallazgos desafían una visión que se remonta a la época de Roma cuando los garamantes eran descritos como nómadas bárbaros y alborotadores en el borde del Imperio, informa Science Daily.
"De hecho, eran muy civilizados, vivían en grandes poblados fortificados, y eran sobre todo agricultores en oasis. Se trataba de un estado organizado con ciudades y pueblos, un lenguaje escrito tecnologías avanzadas. Los garamantes fueron pioneros en el establecimiento en los oasis y en la apertura de comercio trans-sahariano", dice el profesor Mattingly.
El profesor y su equipo se vieron obligados a salir de Libia en febrero, cuando comenzó la revuelta contra Gadafi, pero cuentan con regresar pronto porque el departamento de antigüedades de Libia está estrechamente involucrado en el proyecto.

La NASA presenta el mapa topográfico de mayor resolución de la Luna

Las imágenes de la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) han permitido ver su superficie, diseñar el mapa de sus cráteres y hasta ver las huellas que dejaron los astronautas de las misiones Apolo El equipo de científicos que trabaja con las imágenes enviadas por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) ha realizado el mapa topográfico de mayor resolución hasta ahora, que difundió hoy el Centro Espacial Goddard de la Agencia Espacial estadounidense (NASA). Científicos de la Universidad del Estado de Arizona en Tempe, que participan en este proyecto, han realizado este mapa que pone a la vista del público la forma y las características de la superficie de casi toda la Luna a una escala de unos 100 metros por píxel.
El orbitador LRO fue lanzado al espacio en junio de 2009 y desde que comenzó a enviar sus primeras imágenes ha permitido conocer mejor la superficie de la Luna, diseñar un mapa completo de sus cráteres y hasta ver las huellas que dejaron los astronautas de las misiones Apolo.
El aparato cuenta con instrumentos como la cámara de gran angular (LROC, por sus siglas en inglés) y un altímetro láser (LOLA, por sus siglas en inglés) que permite a los científicos reproducir con gran precisión las características del satélite en alta resolución.
"Nuestro nuevo punto de vista topográfico de la Luna proporciona el conjunto de datos que los científicos lunares han estado esperado desde la era del Apolo", señaló Mark Robinson, investigador principal de la cámara LROC en la Universidad Estatal de Arizona en un comunicado difundido por la NASA.
"Ahora podemos determinar las pendientes de todos los terrenos principales geológicos en la Luna a escala de 100 metros", agregó el científico, que explicó que estos hallazgos les ayudarán a entender cómo se ha deformado la corteza, la mecánica de cráteres de impacto e investigar la naturaleza de sus características volcánicas.
Pero también, y puesto que era el principal objetivo con el que se lanzó la misión, contribuirá a "planificar mejor las futuras misiones humanas y robóticas a la Luna".
La NASA está estudiando nuevos destinos para continuar con la exploración más allá de la órbita terrestre y prevé volver a la Luna, llegar hasta un asteroide y pisar, por primera vez en la historia, suelo marciano en un plazo de unos veinte años.
El Centro Espacial Goddard se encarga de cuatro ramas de investigación principales dentro de la NASA: Ciencias de la Tierra, Heliofísica, Exploración del Sistema Solar y Astrofísica.

La ONU concluye que las temperaturas han subido por el efecto invernadero

Tanto las temperaturas diarias máximas como las mínimas han aumentado a escala mundial, por el aumento de gases de efecto invernadero", señala el informe del Panel Intergubernamental de Expertos
Madrid. (EP).- Tanto las temperaturas diarias máximas como las mínimas han aumentado a escala mundial, debido al aumento de los gases de efecto invernadero, según concluye un nuevo resumen para responsables políticos del informe Informe especial sobre la Gestión de riesgos de fenómenos extremos y desastres para fomentar la adaptación al cambio climático, aprobado por los gobiernos miembros del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU aprobado en Kampala (Uganda).
"Puede afirmarse con un alto grado de confianza que tanto las temperaturas diarias máximas como las mínimas han aumentado a escala mundial, debido al aumento de los gases de efecto invernadero", ha explicado Qin Dahe, copresidente del Grupo de trabajo I del IPCC que, junto con el Grupo de trabajo II fue responsable de elaborar y preparar el informe Informe especial.
El presidente del IPCC, Rajendra Pachaury, ha señalado que este texto ayuda a entender la manera en que la gestión de riesgos de desastre y la adaptación podrían ayudar a las comunidades vulnerables a afrontar mejor el cambio del clima en un mundo de desigualdades".
"Subraya también la complejidad y diversidad de los factores que configuran la vulnerabilidad humana frente a los extremos: por qué en algunos países y comunidades pueden convertirse en desastres, mientras que en otros pueden ser menos severos", ha añadido.
Qin Dahe también ha explicado que se están observando en ciertas regiones variaciones de otros fenómenos extremos, como una mayor intensidad y duración de las sequías, pero que la Evaluación les asigna un nivel de verosimilitud medio, debido a la falta de observaciones directas y de concordancia entre los estudios científicos disponibles.
Por el contrario, se considera que las tendencias en intensidad, frecuencia o duración de los ciclones tropicales a largo plazo tienen una verosimilitud baja.
Con respecto al futuro, la Evaluación concluye que es virtualmente cierto que a escala mundial los días cálidos lo serán aún más, y con mayor frecuencia. "En el escenario de emisiones elevadas, es probable que la frecuencia de días cálidos aumente en un factor de 10 en la mayoría de las regiones del mundo", ha señalado el otro Copresidente del Grupo de trabajo I, Thomas Stocker.
Además, ha indicado que las precipitaciones intensas serán también más frecuentes, y en los ciclones tropicales la velocidad del viento aumentará, mientras que su número se mantendrá probablemente constante o disminuirá.
No obstante, los expertos precisan que hay muchas posibilidades de reducir el riesgo. "Algunas de esas opciones han sido ya adoptadas, pero muchas otras no. Las mejores opciones pueden ser beneficiosas en muchas de las variantes del cambio climático", ha añadido el copresidente del Grupo de Trabajo II Vicente Barros.
Especialmente relevante para España
En este contexto, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) se ha sumado al citado informe que ha sido aprobado en la reunión conjunta de los Grupos de Trabajo I (Bases Científicas) y II (Impactos y Adaptación) del IPCC.
De este modo, el MARM ha manifestado su "satisfacción" con la aprobación de este Informe Especial del IPCC, y ha añadido que este documento es "especialmente relevante" para España debido a la alta vulnerabilidad que presentan los sistemas naturales y los sectores socio-económicos a los extremos climáticos en España.
Además, en su elaboración, han participado autores líderes españoles como el científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Gerardo Benito o el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha José Manuel Moreno.
Frustante para la UE
Tras la aprobación de este informe, la comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, ha manifestado que con "todo" el conocimiento y argumentos racionales en favor de una acción "urgente" en favor del clima, es "frustrante" ver cómo algunos gobiernos no muestran ni la intención política de actuar.
"La semana pasada los serios avisos de la Agencia Internacional de la Energía. Hoy el informe del IPC. Esta es una nueva llamada de atención", ha añadido.
Además, ha subrayado que las emisiones de carbono alcanzaron el pasado año su nivel récord, lo que en su opinión, "esto solo puede elevar la preocupante inconsistencia entre lo que está ocurriendo y lo que debería suceder".
Hedegaard ha advertido que los Gobiernos tendrán otra oportunidad de lograr una acción global juntos a finales de este mes durante la Cumbre del Clima que se celebrará en Durban (Sudáfrica).
Por su parte, la comisaria europea de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta antes la Crisis, Kristalina Georgieva, ha destacado que el informe sirve de "recordatorio" de las consecuencias para todos del aumento de la concurrencia de los desastres provocados por la creciente frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos.
De hecho, ha recordado que este año la UE ha respondido a inundaciones en Pakistán, Tailandia y América Central y a la catástrofe del hambre en el Cuerno de África como resultado de la sequía.
"En casa, en Europa, también hemos sido afectados, algo de lo que son ejemplo las recientes inundaciones en Italia e Irlanda", ha apuntado.
"Mi mensaje es claro: si construimos resistencia a todo lo que hacemos, integrando nuestras políticas de reducción del riesgo de desastres y prácticas con las que adaptarnos al cambio climático, entonces, seremos todos nosotros obtendremos beneficios: salvando vidas, limitando los daños y preparando un adelanto con el fin de estar mejor equipados para las peores consecuencias que la naturalez nos puede devolver, cuanto más vulnerables seamos", ha concluido.

Descubierto un nido con restos fósiles de crías de dinosaurios

Fue hallado en una cueva de la región de Tugrikinshire, en Mongolia, según un grupo de científicos y paleontólogos | Al parecer quedaron enterrados por un desprendimiento de tierra cuando aún estaban vivos
Barcelona. ( Redacción).- Un nido con los restos fósiles de 15 crías de dinosaurio en su interior que al parecer quedaron enterrados por un derrumbamiento de tierra cuando aún estaban vivos, fue descubierto por un grupo de científicos y paleontólogos.
La revista Journal of Paleontology informa que el hallazgo ha tenido lugar en una cueva de la región de Tugrikinshire, Mongolia, donde fueron descubiertos los vestigios de los 'bebés dinosaurio' del género 'Protoceratops'.
David Fastovsky, el científico que ha dirigido la investigación, ha admitido en declaraciones hechas a Discovery News, que hasta el momento no se ha asociado otra especie de dinosaurio que vigile y custodie quince crías en su refugio de la manera como se han encontrado los restos fósiles.
Luego de los estudios y exámenes correspondiente, los científicos y paleontólogos han logrado calcular que el nido tenía una medida de un metro de diámetro y su figura era redonda y con forma de cazuela.
Los investigadores también lograron establecer que las crías de dinosaurio de la especie 'Protoceratops' compartieron mucho tiempo con sus padres, al menos durante las primeras etapas de su crecimiento, tal como fue descubierto el nido con sus restos fósiles, según publica la revista Journal of Paleontology

sábado, 19 de noviembre de 2011

El misterio de la montaña oculta bajo la Antártida

Un grupo de geólogos descifra el enigma de la formación de la extraña cordillera Gamburtsev, de 1.200 km de extensión y enterrada bajo 3 km de hielo


El nacimiento de las montañas Gamburtsev, una larga cordillera de 1.200 kilómetros de longitud enterrada bajo la capa de hielo de la Antártida, ha desconcertado a los científicos desde que fueron descubiertas en 1958. Los geólogos eran incapaces de entender cómo pudieron formarse, ya que se encuentran alejadas de los puntos de contacto de las placas tectónicas y no parecen ser el fruto de la actividad volcánica. Pero el misterioso rompecabezas ya ha sido resuelto. Estos montes ocultos, con picos de hasta 3.400 metros, son el resultado de un impresionante y largo proceso geológico en la frontera menos explorada de la Tierra, donde se formó la capa de hielo del continente blanco. La investigación, realizada por un equipo internacional de científicos de siete países diferentes, aparece publicada en la revista Nature.
Según informa la British Antarctic Survey, operador nacional antártico del Reino Unido, el equipo exploró las montañas subglaciales Gamburtsev, enterradas bajo una capa de hielo de hasta 3 kilómetros, durante el Año Polar Internacional (2007-2009), utilizando dos aviones bimotores equipados con radares de penetración de hielo, gravímetros y magnetómetros. Al analizar los nuevos datos, los científicos pudieron describir los procesos extraordinarios, ocurridos en los últimos mil millones de años, que crearon las raíces de la corteza terretre bajo las montañas y la fisura de la Antártida Oriental, un rift o fractura de 3.000 kilómetros de largo en la superficie de la Tierra que se extiende desde el este de la Antártida a través del océano hasta la India.
Hace mil millones de años, antes de que los animales y las plantas se desarrollaran en la Tierra, varios continentes -en realidad, microcontinentes- colisionaron, aplastando las rocas más viejas de la cordillera. Este evento formó una gruesa corteza que se extiende muy por debajo de la cordillera. Con el tiempo, esas antiguas montañas fueron erosionadas, pero quedó su raíz densa y fría.
Hace entre 250 y 100 millones de años, cuando los dinosaurios caminaban por el planeta, la fractura allanó el camino para que el supercontinente Gondwana se rompiera, causando que la vieja raíz de corteza terrestre se calentara. Rejuvenecida, junto al rift de la Antártida Oriental, obligó a la tierra a levantarse de nuevo, formando las famosas montañas. Los ríos y los glaciares tallaron valles profundos, lo que ayudó a elevar los picos y crear el espectacular paisaje de las Gamburtseves, que se asemejan a los Alpes europeos. La hoja de hielo de la Antártida Oriental, que se formó hace 34 millones de años y que cubre 10 millones de kilómetros cuadrados de nuestro planeta -un área del tamaño de Canadá-, protege a las montañas de la erosión.

En busca de la primera roca

El misterio de la montaña oculta bajo la AntártidaEl equipo que estudia la cordillera subglacial

«Fue fascinante descubrir que la rift de la Antártida Oriental se parece una de las maravillas geológicas del mundo -el rift de África Oriental- y que ha proporcionado la pieza perdida del rompecabezas que ayuda a explicar las montañas Gamburtsev», afirma Fausto Ferraccioli, autor principal de la investigación. El sistema también contiene los lagos subglaciales más grandes de la Antártida.
Ahora, los científicos quieren reunir un equipo para perforar el hielo en las montañas y obtener las primeras muestras de roca de las Gamburtsevs. «Sorprendentemente, tenemos muestras de la Luna, pero ninguna de estas montañas», ha indicado Robin Bell, de la Universidad de Columbia, coautor del estudio. La muestra permitirá a los investigadores conocer con más precisión la historia de esta maravilla geológica.

La primera descripción completa de un agujero negro

El monstruoso Cygnus X-1, situado a 6.070 años luz de la Tierra, es quince veces más masivo que el Sol y gira a una velocidad endemoniada de más de 800 veces por segundo

Por primera vez, un grupo de astrónomos ha conseguido realizar la descripción completa de un agujero negro, el monstruoso Cygnus X-1, una concentración de masa tan densa que ni siquiera la luz puede escapar de su gigantesco tirón gravitatorio de gran alcance. Las precisas mediciones han permitido a los investigadores reconstruir la historia del objeto desde su nacimiento hace unos seis millones de años. El impresionante agujero negro, cuya distancia exacta de la Tierra es de 6.070 años luz -un importante dato para concluir el resto de sus características- es casi 15 veces más masivo que nuestro Sol y gira a una velocidad endemoniada de 800 veces por segundo. Resulta prácticamente imposible imaginar ante nuestros ojos una fuerza de tal calibre. La investigación aparece publicada en la revista Astrophysical Journal.
Usando varios telescopios, tanto terrestres como en órbita, los científicos han desentrañado los viejos misterios que esconde el objeto llamado Cygnus X-1, un famoso sistema estelar binario descubierto por producir fuertes emisiones de rayos-X desde hace medio siglo. El sistema consta de un agujero negro y una estrella compañera de la que el agujero negro succiona material. Los esfuerzos de los científicos produjeron las mediciones más precisas realizadas jamás de la masa del agujero negro y de su velocidad de rotación.
«Debido a que ningún otro tipo de información puede escapar de un agujero negro, conocer su masa, giro y carga eléctrica nos proporciona una descripción completa del mismo», dice Mark Reid, del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica (CfA). «La carga de este agujero negro es casi cero, por lo que medir su masa y su giro hace nuestra descripción completa», agrega.
A pesar de que Cygnus X-1 ha sido estudiado intensamente desde su descubrimiento, los intentos anteriores de medir su masa y giro han sufrido la falta de una medición precisa de la distancia de la Tierra. El equipo liderado por Reid utilizó el Very Long Baseline Array (VLBA), un radiotelescopio de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., para hacer una medición trigonométrica directa de la distancia. Las observaciones realizadas con VLBA señalaban una distancia de 6.070 años luz, mientras que las estimaciones anteriores habían variado de 5.800 a 7.800 años luz.

Uno de los más masivos de la Vía Láctea

Armados con la nueva medición, la distancia precisa desde el agujero negro a la Tierra, los científicos utilizaron los datos de distintos telescopios y observatorios, entre ellos el Chandra de rayos X, para obtener sus conclusiones. Resultó que Cygnus X-1 es casi 15 veces más masivo que nuestro Sol y gira 800 veces por segundo. «Esta nueva información nos da importantes pistas sobre cómo nació el agujero negro, lo que pesaba y lo rápido que daba vueltas», aclara Reid.
«Conseguir una buena medición de la distancia era crucial -prosigue Reid-. Ahora sabemos que Cygnus X-1 es uno de los agujeros negros más masivos de la Vía Láctea», indica Jerry Orosz, de la Universidad Estatal de San Diego. «Y su giro es tan rápido como el de cualquier agujero negro que hayamos visto», añade.
Además de medir la distancia, las observaciones del VLBA, hechas durante 2009 y 2010, también han medido el movimiento de Cygnus X-1 a través de nuestra galaxia. Ese movimiento, según los científicos, es demasiado lento para que el agujero negro haya sido producido por la explosión de una supernova. Una explosión semejante habría dado al objeto de una buena «patada» que lo enviaría a una velocidad mucho mayor. «Existen indicios de que este agujero negro pudo haber sido formado sin una explosión de supernova, y nuestros resultados apoyan esta idea», explica Reid.

La sonda 'Cassini' captó desde su nacimiento y siguió la evolución de una tormenta gigante que se extendió en un área de 15.000 kilómetros en la cara norte de Saturno durante 200 días, cuyas imágenes difundió este viernes la NASA.

La sonda 'Cassini' captó desde su nacimiento y siguió la evolución de una tormenta gigante que se extendió en un área de 15.000 kilómetros en la cara norte de Saturno durante 200 días, cuyas imágenes difundió este viernes la NASA.
En las imágenes se puede observar una pequeña mancha que aparece el 5 de diciembre de 2010 y que se va haciendo grande hasta que se convierte en una gigantesca tempestad, que para finales de enero de 2011 da la vuelta a todo el planeta.
Cassini orbita Saturno y es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la italiana (ASI).
Se trata de la tormenta más grande detectada en las últimas dos décadas en Saturno y las más grande observada nunca desde una nave interplanetaria.
El mismo día que las cámaras de alta resolución de 'Cassini' capturaron las primeras imágenes de la tormenta, la radio de la sonda y el instrumento de ondas de plasma detectaron la actividad eléctrica de la tormenta, revelando que era una tormenta convectiva.
Duró días
Cassini detectó que la fase activa de la tormenta terminó a finales de junio, pero las nubes turbulentas que generó permanecen todavía en la atmósfera actual.
La tormenta, que tuvo un periodo de actividad de 200 días, batió récords y superó una tormenta anterior detectada en 1903, que permaneció durante 150 días.
"La tormenta de Saturno se parecía más a un volcán que a un sistema climático terrestre", señaló Andrew Ingersoll, miembro del equipo de imágenes de Cassini en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena.
La presión se acumula durante años
"La presión se acumula durante muchos años antes de la tormenta estalla. El misterio es que no hay rocas para resistir a la presión para retrasar la erupción durante tantos años", explicó en un comunicado difundido por la NASA.
La sonda Cassini, que orbita Saturno, es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la italiana (ASI).
'Cassini' fue lanzada al espacio en octubre de 1997 junto con la sonda Huygens de la ESA. La nave llegó a las inmediaciones de Saturno en 2004 para iniciar el estudio de Titán, la luna mayor del planeta.
Desde entonces los 12 instrumentos de 'Cassini' han estado transmitiendo información del sistema de Saturno durante casi seis años, pese a que se suponía que debía concluir su actividad a finales de 2008.
El año pasado, la NASA decidió prolongar su misión hasta 2017, lo que permitirá a los científicos estudiar los cambios climáticos en el planeta y en sus lunas.


Los neutrinos vuelven a ser más rápidos que la luz en un nuevo experimento

Un nuevo experimento en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) ha arrojado el mismo resultado que el estudio que el pasado mes de septiembre agitó a la comunidad científica al cuestionar la teoría de la relatividad de Einstein, que fue formulada en 1905 y es uno de los pilares de la física moderna. Los autores aseguran que en este nuevo test los neutrinos volvieron a ser más veloces que la luz.
Los resultados del estudio, que aún no han sido revisados por otros científicos y por tanto no han sido publicados, han sido remitidos a 'Journal of High Energy Physics' y pueden consultarte en la web de Arxiv.
El nuevo experimento mejoró el anterior, pues se diseñó introduciendo algunos cambios para detectar posibles fallos. Se llevó a cabo en el laboratorio Gran Sasso (Italia) con el objetivo de verificar si estas partículas subatómicas, denominadas neutrinos, eran capaces de recorrer una distancia de 730 kilómetros en menos tiempo que la luz. La velocidad de la luz es de unos 300.000 kilómetros por segundo.
"El resultado ha sido ligeramente mejor que el anterior", ha afirmado Dario Autiero, coordinador del experimento e investigador del Instituto de Física Nuclear de Lyon (Francia) en declaraciones a Nature.
Autiero fue también uno de los firmantes del estudio hecho público en septiembre y el encargado de presentar los resultados a la comunidad científica en una intervención que suscitó una gran expectación en todo el mundo. El mismo Autiero admitió su sorpresa durante la presentación e instó a sus colegas a estudiar el caso para detectar si se había producido algún error.

Un experimento mejorado

Según el experimento hecho público el 22 de septiembre por el equipo investigador de OPERA, una corriente de neutrinos fue capaz de recorrer los 730 kilómetros que separan el CERN de Ginebra del laboratorio subterráneo del Gran Sasso en un tiempo 60 nanosegundos menor que lo que tardaría la luz, un sorprendente resultado que fue acogido entre la comunidad científica con escepticismo. Esta investigación duró tres años, durante los cuales testaron los resultados en varias ocasiones.
Al igual que se hizo con el anterior ensayo, el nuevo experimento midió el tiempo que los neutrinos tardaban en recorrer una distancia de 720 kilómetros. Sin embargo, en esta nueva prueba se introdujeron haces con neutrinos menos duraderos que en ensayos anteriores, ya que la duración de los haces empleados era considerada por algunos expertos como la razón de un posible error de medición.
Autiero ha explicado este viernes que la mayor parte de los investigadores que participaron en el anterior experimento y que declinaron firmarlo porque querían tener más tiempo para comprobar los resultados sí figurarán en el nuevo 'paper'. Entre ellos se encuentra Caren Hagner, de la Universidad de Hamburgo (Alemania). Según esta investigadora, el nuevo experimento no sólo ha sido más preciso. El análisis estadístico es más robusto y ha sido repetido por diferentes grupos dentro de OPERA que no formaban parte del equipo original. "Hemos conseguido mucha más seguridad", afirmó Hagner.

Habrá que esperar a otros resultados

Los científicos del Instituto Italiano de Física Nuclear (INFN) han explicado en un comunicado que los nuevos ensayos, realizados para excluir posibles errores, habían obtenido el mismo resultado
Fernando Ferroni, presidente del INFN, afirmó: "El resultado positivo del experimento nos hace confiar más en el resultado, aunque habrá que esperar a ver los resultados de otros experimentos análogos en otras partes del mundo antes de decir la última palabra".
El próximo año se llevarán a cabo otros dos experimentos en el laboratorio de Gran Sasso (Borexino e Icarus) que están siendo diseñados en la actualidad y que aportarán resultados independientes a los del equipo de OPERA. Además, se llevarán a cabos mediciones independientes en laboratorios similares de EEUU y Japón.
El director general de CERN, Rolf Heuer, pidió "prudencia" el pasado mes de septiembre mientras se comprueban las "posibles soluciones".

Los neandertales fueron 'absorbidos' por los humanos modernos

La desaparición de los neandertales, que vivieron en Europa hace entre 300.000 y 28.000 años, continúa siendo objeto de especulación científica. La teoría vigente hasta hace pocos años, que señalaba que la inteligencia superior de los 'Homo sapiens' provocó su extinción, ha perdido peso a medida que aquellos homínidos han ido mejorando su imagen de especie muy primitiva y sin capacidad de adaptación a su entorno. Ahora, una nueva investigación, realizada con modelos informáticos, ha dado la vuelta a la tortilla y concluye que fueron 'absorbidos' por los más numerosos 'sapiens' porque eran muy similares.
El trabajo, publicado en la revista 'Journal Human Ecology', analiza la evolución biológica y cultural como respuesta al cambio climático durante la Edad de Hielo. Los investigadores, de las universidades de Arizona y Colorado, se centran en las poblaciones de cazadores y recolectores de hace entre 128.000 y 11.500 años. "Nuestros resultados muestran que los neandertales no se extinguieron porque tuvieran un comportamiento menos sofisticado que otros homínidos, dado que eran muy adaptables, sino que fueron víctimas de su propio éxito", afirma Michael Burton, de Arizona.
El equipo utilizó también datos arqueológicos para documentar cómo todos los grupos humanos fueron cambiando su comportamiento en Eurasia Occidental a lo largo de 100.000 años. Analizan cómo la movilidad aumentó a medida que el clima se iba enfriando y era necesario desplazarse en la búsqueda de alimentos. Sus continuos recorridos, según los modelos creados por ordenador, provocó que ambas especies se entrecruzaran muy a menudo.
Los autores defienden que los neandertales eran homínidos muy flexibles y capaces de modificar su comportamiento ante circunstancias muy duras,y que eso es lo que volvieron a hacer cuando se encontraron con la competencia de otra especie. "Es probable que los 'Homo sapiens' les vieran como posibles compañeros sexuales. Como consecuencia, en cierto plazo, se extinguió su población, fueron absorbidos", explica Julien Riel-Salvatore, de Colorado, también coautor del estudio.

Modelo de 1.500 generaciones

En su programa, los investigadores modelizaron el equivalente a 1.500 generaciones, demostrando así que humanos modernos y neandertales fueron ampliando anualmente sus encuentros, hasta su desaparición. Esta conclusión 'virtual', Burton asegura que la probaron con los restos arqueológicos.
No obstante, lo cierto es que en toda Eurasia no hay ninguna evidencia física de que ese encuentro llegara a producirse, no hay ni un yacimiento con restos de ambas especies en el mismo momento y hay muchos paleontólogos que apuntan que nunca llegaron a relacionarse.
Sin embargo, según Barton, su modelo también predice el bajo nivel de intercambio de genes de neandertal que se ha encontrado en los últimos estudios genéticos que acaban de ser publicados.
En otras palabras: al adaptarse de forma adecuada a los cambios climáticos severos, tanto los neandertales como otros homínidos menos conocidos (los denisovanos) se hicieron más vulnerables a la extinción biológica y con ello garantizaron su contribución genética a las poblaciones modernas.
En todo caso, y aunque las conclusiones chocan con otros trabajos, se trata de un nuevo método de aproximación a la paleoantropología. "Este modelo informático puede ayudar a mejorar nuestro conocimiento sobre el impacto a largo plazo de los seres humanos en su entorno para tener más datos a la hora de decidir sobre la ocupación de territorios en el futuro", señala Barton.

Los mares subterráneos de una luna de Júpiter

Los científicos sospechan desde hace años que Europa, una de las 65 lunas de Júpiter, alberga grandes océanos interiores. Un nuevo estudio que será publicado esta semana en la revista 'Nature' respalda esta teoría y sugiere que es posible que Europa sea un satélite habitable.
Eso sí, cuando los científicos hablan de la posibilidad de que haya vida en otros cuerpos del Sistema Solar no se refieren a seres inteligentes como los que imaginó Arthur C. Clarke en '2010: Odisea 2'. De hecho, en el caso de que exista o hubiera existido algún tipo de vida en Europa, lo más probable es que se tratara de microorganismos similares a los que se han descubierto en ambientes extremos de la Tierra, como los que se dan en Río Tinto (Huelva).
La NASA ofreció en rueda de prensa más detalles sobre este descubrimiento, realizado por científicos de la Universidad de Texas (EEUU).
Para llevar a cabo la investigación se utilizaron imágenes captadas por la nave espacial Galileo, que fue lanzada en 1989 a bordo del transbordador 'Atlantis' con la misión de explorar Júpiter y su sistema planetario. La sonda de la NASA ha proporcionado tanta información sobre el gigante gaseoso y sus lunas que los científicos están tardando décadas en analizarla.
Masas de agua líquida
El estudio ofrece nuevos indicios sobre la existencia de un gran océano subterráneo en una zona denominada 'Caos de Conamara'. Según explica Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional, este tipo de regiones, conocidas con el nombre de 'terrenos caóticos', se caracterizan por tener una superficie helada altamente fragmentada y de forma muy irregular.
Además, los investigadores creen que este satélite podría albergar otros depósitos de agua en regiones poco profundas de Europa.
Los astrónomos pensaban que Europa (que tiene un tamaño ligeramente inferior al de nuestra luna) tenía grandes océanos subterráneos sobre los que flotaban enormes capas de hielos con un espesor de varios kilómetros. Hasta ahora, creían que los océanos interiores estaban separados del exterior y que las capas de hielo se desplazarían y chocarían unos con otros horizontalmente.
Sin embargo, este nuevo estudio, liderado por Britney Schmidt, sugiere que los movimientos verticales de estas placas también son muy importantes. Estos desplazamientos en vertical proporcionarían un mecanismo para que los océanos interiores se mantengan en contacto con las zonas exteriores del satélite.
De esta forma, "el transporte de elementos químicos desde la superficie de Europa hasta el interior, y viceversa, abre la posibilidad de que Europa sea una superficie habitable", explica Rafael Bachiller.
Por su parte, el investigador del Centro de Astrobiología (CAB-CSIC) Jesús Martínez-Frías, señala que "el modelo propuesto supone un avance en el intento de comprender la compleja tectónica de la corteza helada de Europa. Su mayor o menor espesor es un factor importante desde el punto de vista geodinámico y astrobiológico (para la búsqueda de vida)", afirma a ELMUNDO.es a través de un correo electrónico.
"La hipótesis planteada enfatiza la importancia de los modelos geológicos terrestres como análogos para estudiar otros planetas y lunas. En este caso los modelos usados corresponden fundamentalmente a los volcanes subglaciares de nuestro planeta", explica el investigador.
Los procesos que tienen lugar en la luna Europa tienen rasgos en común con los que ocurren en la Antártida terrestre, por lo que la observación de estos fenómenos en nuestro planeta les ayudan a comprender lo que ocurre en otros cuerpos solares.
Nueva misión a Júpiter
Los resultados de este estudio, sin embargo, no podrán ser confirmados hasta que se envíe una nueva sonda de exploración al sistema de Júpiter, el más grande de los planetas de nuestro Sistema Solar. Dentro de un par de meses, la Agencia Espacial Europea (ESA) decidirá si manda una nueva nave para investigar el sistema planetario de Júpiter. JUICE (JUpiter and Icy Moons Explorer) es una misión de gran presupuesto (unos 700 millones de euros) que compite con otras dos, NGO y ATHENA.
Olga Prieto, investigadora del CAB-CSIC y miembro del equipo que está planificando la misión JUICE explica que, tras la retirada de la NASA, en febrero de 2012 se volverán a presentar las tres propuestas para ser evaluadas por la ESA. Si JUICE es finalmente la elegida, será lanzada en 2022 y tardará alrededor de ocho años en llegar al sistema de Júpiter.
Prieto explica que Júpiter es considerado el "paradigma de planeta gigante alrededor del cual giran satélites en los que se ha detectado la presencia de masas de agua líquida". "Fuera del Sistema Solar se han detectado otros 'Júpiter' que podrían tener también satélites de hielo a su alrededor", añade.
El objetivo de JUICE será estudiar las lunas de este planeta, en especial Ganimedes, aunque también prestará atención a Europa y a Calixto, así como a la interección del campo magnético y la atmósfera de Júpiter sobre los satélites: "El descubrimiento de masas de agua en el interior de estos satélites ha revolucionado nuestro concepto clásico de habitabilidad, pues hasta hace poco sólo se refería a planetas que poseían (o habían poseido en el pasado) las masas de agua en superficie. Estos satélites del Sistema Solar pueden también ser habitables ya que, además del agua líquida, pueden poseer los nutrientes y energía que la vida necesita", concluye Prieto.

lunes, 14 de noviembre de 2011

El asteroide que sobrevivió al nacimiento de la Tierra

Esta roca de 100 km llamada Lutetia es un fragmento sobrante del material original a partir del cual se formó nuestro planeta, Venus y Mercurio

Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha descubierto que el asteroide Lutetia es un fragmento sobrante del material original a partir del cual se formó la Tierra, Venus y Mercurio. Combinando datos de la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA), el New Technology Telescope (NTT) de ESO y telescopios de la NASA, los científicos han encontrado que las propiedades del asteroide se asemejan a las de un raro tipo de meteoritos encontrados en nuestro planeta, lo que sugiere que la roca se habría formado en una zona más interna del Sistema Solar. En algún momento, Lutetia debió trasladarse a su actual ubicación, en el cinturón principal de asteroides situado entre Marte y Júpiter.
Un equipo de astrónomos de universidades de Francia y Norteamérica estudió en gran detalle y en un amplio rango de longitudes de onda el inusual asteroide Lutetia, con el fin de deducir su composición. Este espectro de Lutetia fue posteriormente comparado con el de meteoritos encontrados en la Tierra, estudiados extensamente en laboratorio. Y resultó que un tipo de meteoritos –los enstatita chondrites– poseen propiedades que coinciden con Lutetia en toda la gama de colores.
Se sabe que los enstatitas chondrites corresponden a material que data de los inicios del Sistema Solar. Este material se habría formado cerca del joven Sol y habría jugado un rol fundamental en la formación de los planetas rocosos, en particular de la Tierra, Venus y Mercurio Al parecer, Lutetia no se originó en el cinturón principal de asteroides, donde se encuentra ahora, sino mucho más cerca del Sol.

Alteración de la órbita

“¿Pero cómo logró Lutetia escapar del Sistema Solar interior y alcanzar el cinturón principal de asteroides?”, se pregunta Pierre Vernazza, autor principal del artículo. Los astrónomos han llegado a estimar que menos del 2% de los cuerpos situados en la región donde se formó la Tierra terminó en el cinturón principal de asteroides. La mayoría de los cuerpos del Sistema Solar interior desaparecieron después de unos pocos millones de años, a medida que se fueron adhiriendo a los planetas jóvenes en formación. Sin embargo, algunos de los más grandes, con diámetros de 100 kilómetros o más, fueron expulsados a órbitas más seguras, lejos del Sol.
Lutetia, que posee unos 100 kilómetros de largo, pudo haber sido expulsado de las partes interiores del joven Sistema Solar al pasar cerca de alguno de los planetas rocosos, sufriendo como consecuencia una drástica alteración de su órbita. Un encuentro con el joven Júpiter durante la migración a su órbita actual también podría explicar el enorme cambio en la órbita de Lutetia.
“Creemos que Lutetia se vio afectada por este tipo de eyección. Terminó como un intruso en el cinturón principal de asteroides y se ha mantenido allí por cuatro millones de años”, continúa Vernazza. Estudios anteriores de su color y las propiedades de su superficie muestran que Lutetia es un inusual y misterioso miembro del cinturón principal de asteroides. Los estudios previos han demostrado que los asteroides similares son muy raros y representan menos del 1% de la población de asteroides del cinturón principal. Los nuevos hallazgos explican por qué Lutetia es diferente: es un pequeño superviviente del material original a partir del cual se formaron los planetas rocosos.
Lutetia parece ser el más grande y uno de los pocos restos de ese material original en el cinturón principal de asteroides. Por esta razón, los asteroides como Lutetia representan objetivos ideales para las futuras misiones de retorno con muestras. Entonces podremos estudiar en detalle el origen de los planetas rocosos, incluyendo nuestra Tierra”, concluye Vernazza.

Un planeta gigante expulsado del primitivo Sistema Solar

Un equipo de astrónomos acaba de publicar un trabajo que añade la existencia de un quinto planeta gigante al primitivo Sistema Solar. Este astro axplicaría uno de los misterios de nuestro sistema, que se refiere a la formación de las órbitas de los planetas.
Por lo que se conoce, cuando se formó el Sistema Solar, hace unos 4.500 millones de años, hubo un gran inestabilidad en las órbitas de los grandes planetas, hasta el punto que tendrían que haber acabado colisionando con la Tierra primigenia. Su conclusión es que si no ocurrió, se debe a que existía este misterioso cuerpo celeste.
La investigación, publicada en la revista 'Astrophysical Journal', se basa en simulaciones informáticas. Según David Nesvorny, del Southwest Research Institute, sus datos proceden del estudio de los muchos objetos pequeños que hay más allá de Neptuno, en el llamado 'Cinturón de Kuiper', y también del registro de cráteres que hay en la Luna.
De su ánalisis ya se había concluido que cuando el Sistema Solar tenía sólo unos 600 millones de años, había una gran inestabilidad en las órbitas de los planetas gigantes, de los que ahora hay cuatro: Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano. Debido a ello, infinidad de cuerpos pequeños se dispersaron (algunos de conforman el Cinturón de Kuiper), pero otros se acercaron hacia el Sol, afectando a la Tierra y la Luna.
Y lo mismo pasó con los grandes. Júpiter, por ejemplo, se habría movido hacia dentro del Sistema lentamente. El problema es que ese movimiento habría afectado a las órbitas de los planetas rocosos como la Tierra, que habría colisionado con sus vecinos, Marte o Venus.

El 'salto' de Júpiter

Los astrónomos, en trabajos previos, presentaron una alternativa que evitaba esta opción: propusieron que la órbita de Júpiter cambió con rapidez cuando se dispersó, alejandose de Urano o de Neptuno, durante ese periodo de inestabilidad. Este 'salto' de Júpiter habría sido menos dañino para el resto de los planetas pero, ¿qué lo causó?
Nesvorny realizó millones de simulaciones informáticas para encontrar la respuesta. Si efectivamente Júpiter saltó dispersando a sus dos vecinos gigantes, uno de los dos tendría que haber sido expulsado del Sistema Solar, algo que tampoco ocurrió. "Había algo claramente incorrecto", afirma el investigador.
La única alternativa que se le ocurrió era que había habido un quinto planeta gigante en nuestro entorno cósmico. Y Nesvorny acertó: comprobó que, con esa simulación, todo volvía a su lugar. Ese astro debía haber sido expulsado del Sistema Solar en sus inicios. "Es una explicación que parece bastante concebible debido al descubrimiento reciente de una gran cantidad de planetas que flotan libremente en el espacio ineterestelar, sin orbitar ninguna estrella, lo que indica que estas eyecciones de planetas podían ser comunes", afirma Nesvorny.

El agua ultracongelada se vuelve líquida(nueva propiedad del agua)

A la naturaleza extraña de uno de los compuestos químicos aparentemente más simples, el agua, se acaba de sumar una nueva rareza. Científicos estadounidenses han descubierto que cuando se enfría por debajo del punto de congelación, el agua puede transformarse en un nuevo tipo de líquido. Los detalles aparecen en la revista Journal of Physical Chemistry B de la Sociedad Americana de Química (ACS por sus siglas en inglés).

Según Pradeep Kumar (Universidad de Florida) y H. Eugene Stanley (Universidad de Boston), coautores del estudio, el agua es una sustancia extraña que muestra más de 80 propiedades inusuales, entre ellas que puede existir en los tres estados de la materia (sólido, líquido o gas) al mismo tiempo. O que las fuerzas en su superficie permiten a los insectos caminar sobre ella y que este líquido suba desde las raíces hasta las hojas de los árboles.

Ahora además, usando simulaciones por ordenador, Kumar y Stanley han demostrado que al congelar agua líquida su tendencia a conducir calor disminuye, como se espera de un líquido ordinario. Sin embargo, cuando la temperatura desciende hasta 54 grados centígrados bajo cero, el agua líquida parece comenzar a conducir el calor mucho mejor. Los experimentos sugieren que, por debajo de esta temperatura, el agua líquida se somete a cambios estructurales fuertes pero constantes, mientras que la estructura local del líquido se convierte en extremadamente ordenada, muy parecido a hielo. Estos cambios estructurales en el agua líquida dan lugar a un aumento de la conducción de calor a temperaturas más bajas. Los investigadores concluyen que este sorprendente resultado apoya la idea de que el agua tiene una transición de fase líquido-líquido.

jueves, 10 de noviembre de 2011

El rinoceronte negro de África se ha extinguido

La última actualización de la Lista Roja de las Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) trae malas noticias: el rinoceronte negro de África occidental (Diceros bicornis longipes) ha sido declarado oficialmente extinto. El motivo: el exceso de caza para vender sus cuernos en el mercado negro. El rinoceronte negro se une así a la larga lista de criaturas, desde el tigre de Tasmania hasta la gacela arábiga o el ualabí de Grey, que no volverán a pisar nuestro planeta.

En la renovada Lista Roja también aparece como "posiblemente extinguido" otro rinoceronte, el rinoceronte blanco de África Central (Ceratotherium simum cottoni). Y los expertos advierten que el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) podría seguir el mismo camino. “Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas”, ha lamentado Simon Stuart, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.

La organización también ha indicado que, pese a los programas de conservación, el 25% de los mamíferos se encuentra actualmente en peligro de extinción.

Los datos también arrojan buenas noticias, como que algunos esfuerzos de conservación ya han rendido fruto, incluido los realizados para proteger a la subespecie del rinoceronte blanco Ceratotherium simum simum, que ha pasado de una población de menos de 100 al final del siglo XIX, a una población salvaje estimada de más de 20.000. El caballo de Przewalski (Equus ferus) es otro caso de éxito que mejora su estado de “En Peligro Crítico” a “En Peligro”.

Con más de 61.000 especies examinada, la Lista Roja de la UICN se ha convertido en un verdadero “barómetro de la vida”, como lo apodaban renombrados expertos en la revista Science en 2010.

Las plantas también peligran


Si bien las plantas son un recurso esencial para el bienestar humano y un componente crítico de los hábitats de vida silvestre, continúan subrepresentadas en la Lista Roja de la UICN. Entre los esfuerzos actuales para incrementar este conocimiento cabe mencionar el examen realizado a todas las coníferas. Los resultados hasta ahora revelan algunas tendencias preocupantes. El ciprés chino (Glyptostrobus pensilis), por ejemplo, que antes se extendía por toda China y Viet Nam, ha pasado de En Peligro a En Peligro Crítico. La pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura ha sido la razón principal por su declive, y en China parece no haber restos de plantas silvestres. En Vietnam, son muy pocos los árboles que producen semillas viables, lo que significa que esta especie va camino de la extinción en estado silvestre.
Otro ejemplo, el Taxus contorta, que se utiliza para producir taxol, una droga de quimioterapia contra el cáncer, ha pasado de Vulnerable a En Peligro debido a la sobreexplotación para uso medicinal y la recolección descontrolada para leña y forraje. Muchas otras especies de plantas tropicales también están en riesgo. La mayoría de las plantas con flores endémicas de las islas Seychelles han sido también evaluadas, y los estudios actuales muestran que, de las 79 especies, el 77% está en peligro de extinción.

Descubren restos de la materia prima original del Universo

Se trata del gas que apareció minutos después del Big Bang y que no llegó a formar parte de la creación de las estrellas

Astrónomos de la Universidad de California en Santa Cruz han encontrado, por primera vez, restos de la materia prima original del Universo en nubes de gas que datan de la noche de los tiempos. Estas nubes contienen remanentes absolutamente intactos del gas «limpio» que apareció en los primeros minutos después del Big Bang y que nunca llegó a formar parte de las estrellas. El hallazgo, que aparece publicado en la revista
Descubren restos de la materia prima original del Universo
Ceverino, Dekel & Primack
El gas, libre de metales pesados
Solo los elementos más ligeros, principalmente hidrógeno y helio, se crearon en el Big Bang. A continuación, tuvieron que pasar varios cientos de millones de años para que grupos de este gas primordial se condensaran para formar las primeras estrellas, momento en el que los elementos más pesados se forjaron. Hasta ahora, los astrónomos han detectado siempre «metales» (término para referirse a todos los elementos más pesados que el hidrógeno y el helio) en cualquier lugar que buscaran en el Universo.
«Por más que habíamos tratado de encontrar material limpio en el Universo, no habíamos conseguido nada hasta ahora. Esta es la primera vez que hemos observado gas prístino no contaminado por los elementos más pesados de las estrellas», afirma J. Xavier Prochaska, profesor de astronomía y astrofísica en la Universidad de California en Santa Cruz.
«La falta de metales nos dice que este gas está intacto», dice Michele Fumagalli, principal autora de la investigación, también de la UC Santa Cruz. «Es muy emocionante, porque es la primera evidencia que coincide plenamente con la composición del gas primordial predicho por la teoría del Big Bang», añade. Porque las estrellas fusionan átomos para hacer sus elementos más pesados, estos gases nunca se han visto involucrados en la creación de una estrella en los 2.000 millones de años que pasaron desde la gran explosión hata su descubrimiento. En otras palabras, esos restos no han cambiado desde el origen de los tiempos.

Como un huella digital

Los investigadores descubrieron las dos nubes de gas prístino a través del análisis de la luz de quásares distantes, utilizando el espectrómetro del telescopio Keck I en Hawai. Cada elemento tiene una huella digital única que se muestra como líneas oscuras en el espectro. Y en el espectro de estas nubes de gas, los investigadores observaron solo hidrógeno y su isótopo pesado deuterio. «No tenemos ninguna sensibilidad al helio, pero podríamos esperar verlo si la tuviéramos», señala Prochaska. Sin embargo, «tenemos una excelente sensibilidad para el carbono, oxígeno y silicio, y estos elementos están completamente ausentes».
Antes de este descubrimiento, las medidas más bajas de la abundancia de metal en el Universo estaban cerca de una milésima parte de la «metalicidad» del Sol. Los científicos «pensaban que nada podía ser inferior», dice Fumagalli. «Así que esto fue algo inesperado». Los investigadores calcularon una metalicidad para el gas prístino de alrededor de que una diezmilésima de la del Sol. En el otro extremo, las estrellas y el gas con la más alta metalicidad están casi diez veces más enriquecidos que el Sol. «La abundancia de metales en diferentes bolsillos del Universo abarca una gama enorme», reconoce Prochaska.
Science, coincide con las predicciones teóricas sobre los orígenes de los elementos en el Cosmos.

El nacimiento de estrellas en galaxias enanas muy lejanas

Hay galaxias en el Cosmos que están produciendo tal cantidad de estrellas que su número podría doblarse en 10 millones de años. Su actividad es comparable a la de una Vía Láctea que hubiera generado varios miles de veces más estrellas que el doble de su producción actual, estimada en unos 200.000 millones.
El fenómeno, según publica un equipo de astrónomos del Instituto Max Planck de Alemania en la revista 'Astrophisycal Journal', ha sido detectado tras descubrirse, con el telescopio espacial 'Hubble', 69 galaxias lejanas que son cien veces más pequeñas que la nuestra, pero que en las que se forman estrellas a un ritmo muy alto incluso para un Universo más joven y con un ratio de formación de estrellas mayor.
Imágenes captadas por el 'Hubble', puesto en órbita hace dos décadas por la NASA y la ESA, han mostrado a los investigadores la radiación que generan estas estrellas jóvenes, que están muy calientes debido al oxígeno que hay en el gas a su alrededor, lo que las hace lucir como señales fluorescentes.
Según los astrónomos, este tipo de nacimiento estelar fue importante en la formación de galaxias enanas, las más comunes del Cosmos. "Estas galaxias siempre han estado ahí delante, pero no teníamos la tecnología adecuada para detectarlas", asegura Arjen van der Wel, del Max Planck. "Y cuando las descubrimos no las estábamos buscando, pero descataban por su color inusual", reconoce el científico.

Un censo de galaxias

Ciertamente, sus observaciones formaban parte un proyecto de tres años, bautizado CANDELS, que trata de obtener un censo de las galaxias enanas más distantes del Universo primitivo. Entre las imágenes, el 'Hubble' captó espectros de unas galaxias en las que se observaban algunos detalles sus características físicas, que las definen como "estrellas en formación".
Los trabajos sobre galaxias enanas que orbitan en torno a la Vía Láctea sugerían hasta ahora que el proceso de formación de las estrellas era relativamente lento y se extendía durante miles de millones de años. "Ahora, el proyecto CANDELS ha encontrado que hubo galaxias enanas que formaban estrellas muy rápidamente en los primeros tiempos, por lo que tenemos que reexaminar lo que se pensaba hasta ahora sobre su evolución", explica Harry Ferguson, coautor del trabajo.
Las 69 galaxias se descubrieron en dos regiones del cielo gracias al telescopio espacial. Las observaciones sugieren que hace 9.000 millones de años eran muy comunes, pero es un misterio por qué generan tantas estrellas y tan deprisa. Unos modelos informáticos indican que podría tratarse de fenómenos episódicos: el gas se enfría y colapsa formando estrellas. Luego, éstas recalientan el gas de nuevo con explosiones de supernovas y sale despedido. Un tiempo después, el ciclo se repite. Sin embargo, Van der Wel apunta que son predicciones teóricas que buscan explicaciones "pero los estallidos que vemos eran más intensos que los simulados".

A la espera del James Webb

Los investigadores confían en que el futuro telescopio espacial James Webb, que será lanzado a finales de esta década, pueda observar estas débiles galaxias incluso en un momento anterior para observar en directo el resplandor de la primera generación de estrellas. "Con el Webb podremos seguramente ver más galaxias enanas cuando experimentan la primera fase de la formación de estrellas. Estas galaxias nos ayudarán a comprender mejor cómo se generaron aquellas primeras estrellas y galaxias", apunta Ferguson. También se utilizará el futuro Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT) que se construirá en Chile.
Para el director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, "lo más fascinante es que en estas galaxias la formación estelar se dosifica en el tiempo. En lugar de formar estrellas en un único episodio, parece haber un mecanismo que autorregula la formación estelar para que perdure durante miles de millones de años en cada una de estas galaxias".