Vistas de página en total

viernes, 24 de febrero de 2012

La escasez de lluvias acabó con los mayas

Durante más de 500 años, los mayas fueron la civilización más rica y avanzada del continente americano. Ocupaban la mayor parte de la Península de Yucatán y de América Central, así como los territorios que hoy pertenecen a Guatemala, Belize y Honduras. Pero en el año 800 iniciaron un lento colapso, y dos siglos después la mayoría de sus templos y ciudades se habían convertido en ruinas. ¿Cuál fue el motivo? Un estudio publicado hoy en Science revela que la disminución de las lluvias jugó un papel fundamental en el desastre.

Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que la decadencia de los mayas se debió a periodos de sequía. Pero, hasta ahora, nadie sabía cuánta lluvia se habían perdido los Mayas antes de que su sociedad se desintegrara completamente. Los investigadores Martín Medina-Elizalde y Eelco Rohling publican hoy un artículo en la revista Science en el que revelan cómo, combinando los cuatro registros conocidos más detallados del colapso de la civilización –tres de lagos cercanos y uno de una estalagmita-, han llegado a la conclusión de que la reducción de la precipitación anual durante el colapso fue del 40 por ciento, y que se debió a que hubo menos y más débiles tormentas de verano en esa parte del mundo. Esto hizo que "la evaporación dominara sobre las precipitaciones, reduciendo la disponibilidad de agua rápidamente", ha señalado Rohling. Dado que el 40 por ciento es una reducción significativa pero no extrema en el volumen de las precipitaciones, los nuevos hallazgos ponen de manifiesto la sensibilidad de la Península de Yucatán y América Central a las condiciones de
sequía. Y es que, a pesar de que era una civilización bien establecida, “el verano era la temporada principal de la reposición de agua dulce, ya que no hay ríos en las tierras bajas de Yucatán", de manera que la falta de lluvia causó serios trastornos sociales y el abandono de las ciudades.
Los científicos también señalan que las sequías durante la desaparición de la civilización maya clásica fueron de gravedad similar a las proyectados por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) para el futuro cercano de la misma región.

Registran un violento huracán cósmico de categoría 5 en la Vía Láctea

El telescopio espacial Chandra de rayos X de la NASA ha registrado los vientos más intensos registrados hasta ahora en el espacio en torno a un sistema binario que contienen un agujero negro estelar masivo llamado IGR J17091 que tiene una masa en torno a diez veces superior a nuestro Sol. El “tornado” espacial se mueve a 20 millones kilómetros por hora, es decir, a un 3% de la velocidad de la luz. A diferencia de los vientos de los huracanes en la Tierra, el viento de IGR J17091 está soplando en muchas direcciones diferentes. La velocidad se ha calculado usando un espectro de iones de hierro realizado hace poco por el telescopio Chandra.

"Esto es como el equivalente cósmico de vientos de un huracán de categoría cinco", dijo Ashley King, de la Universidad de Michigan (EE UU), autora principal del estudio publicado en el último número de la revista Astrophysical Journal Letters. "No esperábamos ver vientos tan fuertes en un agujero negro como este", puntualiza.

Los astrónomos creen que los campos magnéticos en los discos de los agujeros negros son responsables de producir los vientos y chorros. La geometría de los campos magnéticos y la velocidad a la que el material cae hacia el agujero negro debe influir en si los chorros o vientos se producen.

Un exoplaneta hecho de agua

A cuarenta años luz de la Tierra se encuentra un enorme planeta formado en su mayoría por agua y rodeado de una densa atmósfera de vapor. La composición de este extraño mundo acuático ha sido analizada por un equipo de investigadores del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian empleando el telescopio espacial Hubble de la NASA.

Este planeta acuático, llamado GJ1214b, fue descubierto en 2009 y es el primero que se conoce con estas características. "No se parece a ningún planeta conocido hasta ahora," explica Zachory Berta, autor del trabajo, "una gran parte de su masa está hecha de agua." Además, los científicos han explicado que debido a las altas presiones y temperaturas, en este exoplaneta se podrían formar materiales tan exóticos como hielo caliente o agua superfluida.

Los científicos han aprovechado el momento en el que GJ1214b cruzaba por delante de su estrella ya que la luz de la misma, al filtrarse a través de su atmósfera, puede revelar la composición de los gases que la contienen. Los resultados, publicados en The Astrophysical Journal, han confirmado que la gruesa neblina que recubre al exoplaneta no era simple bruma, sino vapor de agua.
El diámetro de este planeta acuático es casi el triple del de la
Tierra, y su masa siete veces mayor. Los astrónomos han estimado que esta súper-tierra tiene una densidad de unos 2 gramos por centímetro cúbico, mucho menor que la de la Tierra, lo que indica que en GJ1214b hay mucha más agua y menos rocas que en nuestro planeta.

Siete anécdotas que no conocías sobre la clonación de Dolly

Hoy se cumplen 15 años desde que el mundo tuvo conocimiento del nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado de la historia. Recopilamos 7 anécdotas curiosas en torno a su nacimiento:

Nació en 1996. La oveja Dolly, de raza Finn Dorset, nació el 5 de julio de 1996 en el Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), después de que un grupo de científicos extrajera el núcleo con material genético de una célula adulta para introducirlo en un óvulo previamente “enucleado” de otra oveja. La existencia de Dolly no se divulgó hasta siete meses después, el 23 de febrero de 1997.

Comité de bioética. Bill Clinton, que pocos meses antes había designado una comisión nacional de bioética para asesorarse en dilemas que pudieran surgir en investigaciones médicas y examinar asuntos de genética, encabezado por Harold Chapiro, pidió el lunes 24 de febrero que la comisión se pusiera en funcionamiento para revisar, en sus propias palabras “los asuntos legales e ilegales vinculados al uso de la tecnología para
clonar embriones”, y pedía un informe en 90 días.

Canon también hace copias. La publicidad también se hizo eco de la clonación. Canon sacó un anuncio con dos ovejas idénticas. "¡Vaya acontecimiento! Nosotros llevamos años haciendo copias perfectas", decía el anuncio en alusión a las fotocopiadoras de la compañía.

277. Para llegar a Dolly se necesitaron 277 intentos, con 277 óvulos, de los que nació una sola oveja. No obstante, trece de esos óvulos se desarrollaron hasta embriones, aunque finalmente se escogió solo uno para llegar al final de la gestación.

De marinero a embriólogo. Cuando a Ian Wilmut, "padre científico" de Dolly, contaba su historia decía que a los 10 años decidió que quería ser marinero. Pero a los 14 años descubrió que sufría un tipo de daltonismo y tuvo que pensar en otra carrera, pero una que le permitiera pasar tiempo al aire libre. Se graduó en agricultura, empezó a trabajar en granajas, luego estudió biología y, en la Universidad de Nottingham, descubrió una nueva pasión: los embriones. Como cuenta Gina Kolata, “los misterios del desarrollo de los embriones, el afán de ver la vida en el momento mismo de su surgimiento” fue lo que le fascinó.

Embargo roto. El artículo sobre Dolly en Nature se publicaba el 26 de febrero de 1997. Estaba previsto hacer una gran conferencia de prensa el 25 de febrero, el día antes de que la revista levantara el embargo y los periodistas fueran libres para escribir sobre Dolly. Pero el sábado 22 de febrero, The Guardian rompió el silencio. El frenesí de los medios de comunicación tomó por sorpresa a Wilmut y a otros.

Megan y Morag. Antes de Dolly, en 1995, Ian Wilmut y su colega Campbell, en el Instituto Roslin, consiguieron que nacieran dos ovejas gemelas idénticas, Megan y Morag, clonadas a partir de células embrionarias con la misma técnica (
transferencia nuclear) que luego se usó con Dolly. Su logro se publicó el 7 de marzo de 1996. Ambas compartieron con Dolly establo durante los primeros meses del nacimiento del clon más famoso de la historia.

¿Cuántas personas han sido contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe aviar?

La gripe aviar, que tanto dio que hablar a mediados de la pasada década, podría haber sido más contagiosa y menos letal de lo que se pensaba hasta ahora. Según un estudio publicado en la revista Science por Taia Wang y sus colegas de la Escuela Monte Sinai de Medicina de Nueva York (EE UU) sobre el temido virus H5N1, la Organización Mundial de la Salud (OMS) erró en sus cálculos. En concreto, sugieren que la tasa de "fatalidad" actual, cifrada por la OMS en un 50-90 por ciento, está sobreestimada.

A partir de datos procedentes de 20 estudios científicos que analizaron el suero sanguíneo de más de 14.000 pacientes alrededor del mundo, los investigadores han calculado que entre el 1 y el 2 por ciento de los sujetos fueron infectados en algún momento por H5N1. Wang y su equipo apuntan que las personas que tienen una limitada cantidad de anticuerpos contra el H5N1 en su suero sanguíneo a menudo no manifestaron síntomas, por lo que muchos contagios pasaron inadvertidos. Y a la luz de sus hallazgos, sugieren que la OMS prácticamente solo tuvo en cuenta para sus cálculos sobre la gripe aviar a los humanos a "los pocos casos hospitalizados y severos".  
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas tipo A del virus de la gripe. En 2005, la OMS advirtió que una pandemia global podría matar hasta a 150 millones de personas si el mundo no consigue prepararse para la esperada mutación del virus de la gripe aviar que permitiría la transmisión entre humanos. Ahora, Wang y sus colegas concluyen que se necesita un enfoque estandarizado, a gran escala, para determinar a ciencia cierta la tasa de infección humana con el
virus H5N1 en todo el mundo y cuál es la verdadera tasa de mortalidad.


gripe-oms

domingo, 19 de febrero de 2012

La velocidad al andar predice el riesgo de demencia


 

La velocidad al andar predice el riesgo de demencia
Investigadores del Boston Medical Center, en Estados Unidos, aseguran que la velocidad al andar puede ayudar a predecir el riesgo de demencia de una persona, tras haber comprobado que aquellos que caminan más despacio tienen más probabilidades de padecer este trastorno mental, según los datos que van a presentar en el próximo encuentro de la Academia Americana de Neurología, que se celebrará próximamente en Nueva Orleans.

Estudios previos publicados en revistas tan prestigiosas como el British Medical Journal (BMJ) o el The Journal of the American Medical Association (JAMA) habían demostrado como la velocidad al caminar podía servir para detectar futuros problemas de salud. De este modo, se había observado que las personas que caminan despacio tienen más riesgo de sufrir un infarto y otras enfermedades cardiacas, mientras que otro estudio mostró una relación entre la rapidez al caminar a partir del 65 años y una mayor longevidad.
Más de 2.000 personas
Ante estos precedentes, y según explica la BBC, Erica Camargo y su equipo seleccionaron a más de 2.400 hombres y mujeres de 62 años de edad media para someterles a unas pruebas de velocidad al caminar y medir tanto su fuerza de agarre como sus funciones cognitivas. Asimismo, también se realizaron escáneres cerebrales a todos los participantes. Durante un período de estudio de 11 años, un total de 34 personas acabaron desarrollando demencia y a 70 se les diagnosticó una enfermedad cerebrovascular.

Cuando se analizaron los resultados con las pruebas realizadas inicialmente, se observó que aquellos que caminaban más lentamente tenían un mayor riesgo de demencia. Asimismo, comprobaron que aquellos que tenían menos fuerza de agarre -midiendo la fuerza al cerrar el puño- mostraron más riesgo de enfermedad cerebrovascular. «Aunque en las personas más mayores la fragilidad y un menor rendimiento físico han estado asociados con un mayor riesgo de demencia, hasta ahora no estábamos seguros del impacto que tenían estos factores en las personas de mediana edad», según ha reconocido esta experta.

Camargo asegura que las pruebas que han de realizarse para medir estos parámetros «se pueden hacer en una simple oficina» y, por tanto, pueden «realizarlas fácilmente un neurólogo o un médico general», a fin de obtener información sobre el riesgo de demencia y enfermedad cerebrovascular. No obstante, admite que «será necesario llevar a cabo más estudios para entender porqué ocurre esto y si hay una enfermedad preclínica que pudiera estar causando la lentitud al caminar o una menor fuerza de agarre».

Logran que una niña sin nervios auditivos pueda oír con un implante.

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha llevado a cabo un implante auditivo de tronco cerebral a una niña de dos años que nació sorda por ausencia de los nervios auditivos, y que gracias a esta intervención ahora es capaz de percibir sonidos.

Seis meses después de la intervención la niña percibe sonidos y se mantiene la esperanza de que sea capaz de hablar más adelante. El implante de tronco cerebral en el oído era la única opción posible para que la niña pudiera oír, ya que ni audífonos ni un implante coclear, hubieran resuelto su problema debido a la interrupción de la vía auditiva a través del nervio.
Electrodos
La cirugía, que ha llevado a cabo el equipo médico del Gregorio Marañón con la colaboración del otorrinolaringólogo italiano Mario Sanna, consiste en la implantación de una placa de electrodos en el tronco cerebral de la niña para dar continuidad a la vía auditiva. Con la implantación de los electrodos se consigue que el impulso eléctrico llegue al córtex auditivo.

Al mismo tiempo se coloca un aparato receptor-transmisor en la cabeza del paciente, de forma subcutánea, es decir, por debajo de la piel. Este receptor capta el sonido de otro dispositivo colocado en el exterior de la cabeza de la paciente.

Otorrinolaringólogos del hospital Gregorio Marañón ya habían intervenido con anterioridad, con esta técnica, a pacientes adultos por sordera secundaria a la extracción de tumores del nervio auditivo.

El peligro de los SMS

Leer muchos mensajes de texto puede tener un impacto negativo sobre la capacidad lingüística de interpretar y aceptar palabras nuevas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Calgary (en Canadá), que ha comprobado también que aquellos individuos que leen más en el formato impreso tradicional --libros, revistas o periódicos-- son más propensos a aceptar esas mismas palabras.
El peligro de los SMS
Los autores del trabajo, liderado por Joan Lee, preguntaron a un grupo de universitarios sobre sus hábitos de lectura, incluyendo de lectura de mensajes de texto, y les mostraron un amplio conjunto de palabras, tanto reales como ficticias. «Nuestra suposición sobre los mensajes de texto era que animaba a utilizar el lenguaje sin restricciones. Sin embargo, demostramos que era un mito», asegura Lee. Las personas que aceptan más palabras lo hacen porque son mejores interpretando el significado de las palabras o tolerándolas, incluso si no las reconocen. «Los estudiantes que reconocieron escribir más mensajes de texto rechazaban más palabras, en lugar de reconocerlas como posibles palabras», asevera.
Lenguaje variado
Lee sugiere que leer textos en el formato impreso tradicional expone a los sujetos a un lenguaje variado y creativo que no se encuentra en el lenguaje coloquial de los mensajes de texto que se usa entre los jóvenes. A su juicio, leer propicia la flexibilidad en el uso del lenguaje y la tolerancia hacia palabras nuevas.

Además, ayuda a los lectores a desarrollar habilidades que les permiten generar lecturas de interpretación de palabras nuevas o poco usuales. «Por contra, los mensajes de texto están asociados con rígidas restricciones del lenguaje que hacen que los estudiantes rechacen muchas de las palabras en este estudio», dice Lee, quien reconoce que este descubrimiento «fue sorprendente porque hay muchas palabras abreviadas o en sus siglas que se utilizan en estos textos».

Para los lectores de mensajes de texto, la frecuencia con la que aparece una palabra es un factor importante en su capacidad de aceptar palabras nuevas. «Los mensajes de texto representan palabras reales que son utilizadas con frecuencia entre las personas que envían y reciben estos mensajes», dice la investigadora.

Los anticonceptivos hormonales en mujeres con VIH son seguros

El uso de anticonceptivos hormonales para evitar embarazos es seguro en mujeres con VIH o en alto riesgo de contraer este virus. Lo ha confirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras revisar las evidencias disponibles sobre los vínculos entre el uso de anticonceptivos hormonales y la infección por VIH.
Así, se mantienen las actuales recomendaciones de este organismo internacional sobre los criterios médicos para optar por el uso de estos anticonceptivos, pertenecientes a la guía de 2009: no existen restricciones para el uso de ningún anticonceptivo hormonal por parte de mujeres con VIH o en riesgo de contraerlo.
Las parejas que busquen prevenir tanto los embarazos no deseados como la infección por VIH deberían utilizar una doble protección: utilizar el preservativo y otro método anticonceptivo eficaz, como los métodos hormonales.
Un estudio publicado en octubre de 2011 en 'Lancet Infectious Diseases' sugirió que anticonceptivos hormonales, en pastilla o inyectables, podían incrementar en las mujeres el riesgo de contraer el VIH. También sostenía que las mujeres con VIH que utilizaban un anticonceptivo hormonal podían tener más posibilidades de transmitir el virus a sus parejas que las mujeres que no los utilizaban.
Entre el 31 de enero y el 1 de febrero pasados, la OMS convocó una consulta técnica para revisar los descubrimientos de todos los estudios epidemiológicos recientes sobre la materia. Al encuentro asistieron unos 75 expertos de 18 países para revisar las recomendaciones de la OMS a la luz de los últimos descubrimientos.
"Los expertos recomendaron que las mujeres con VIH, o con alto riesgo de contraer este virus, continúen utilizando anticonceptivos hormonales para prevenir embarazos", señalan desde la OMS.
No obstante, subrayan también "la necesidad de que también empleen el preservativo para prevenir la adquisición del VIH y su transmisión. También destacaron la necesidad de investigar más sobre el asunto y la importancia de ofrecer un amplio conjunto de opciones contraceptivas

Esponjas antitumorales

Un estudio de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado (Anfaco), en colaboración con la Xunta, confirma las propiedades antitumorales y antibacterianas de algunas especies de esponjas de mar de las costas gallegas.
Ya existían varias investigaciones que avalaban este tipo de propiedades en invertebrados marinos, eminentemente de estrellas de mar, de aguas tropicales y templadas, pero apenas había referencias de las poblaciones en aguas frías, informa una nota de Anfaco.
Esponjas antitumoralesLos resultados obtenidos hasta el momento muestran que algunas especies de esponjas de las costas gallegas producen sustancias que, a concentraciones entre 10 y 100 µg/ml, son capaces de inhibir el crecimiento de células tumorales en cultivos in vitro. Al mismo tiempo, se ha demostrado que los extractos de otras especies impiden el crecimiento de algunas bacterias patógenas como Listeria y Vibrio.
Antibacteriana
El equipo de investigación de Anfaco trabaja actualmente en la purificación de estos extractos con el objetivo de aislar e identificar las moléculas responsables de la actividad antibacteriana y antitumoral.
Otra finalidad del proyecto es el cultivo de células de esponja en fermentadores, con lo que se podrían obtener compuestos de interés en el laboratorio sin necesidad de recolectar individuos del medio natural.

Un nano-robot de ADN con potencial terapéutico

El nano-robot fabricado a partir de ADN. | C. Strong/S. Douglas/G.McGill
  • Diseñan un dispositivo de ADN capaz de llevar instrucciones a las células
  • Podría usarse para mejorar la administración de fármacos
  • El nano-robot ha sido creado por investigadores de la Universidad de Harvard
  • Han utilizado una técnica conocida como 'origami de ADN'
La capacidad de este robot a escala nanométrica (es decir, la millonésima parte del milímetro) para programar células seleccionadas abre la vía al desarrollo de nuevas terapias en biomedicina. Según señalan sus creadores, liderados por Shawn Douglas, esta tecnología podría ser utilizada en el futuro para diseñar nuevas terapias contra el cáncer, ya que permite dirigirse a determinadas células y reprogramarlas para que se autodestruyan.
En este estudio, los científicos utilizaron este sistema para transmitir instrucciones (que iban codificadas en fragmentos de anticuerpos) a dos tipos de células (responsables de la leucemia y del linfoma). Ambas recibieron un mensaje para que activaran su función de suicidio celular (apoptosis), que permite que el cuerpo humano pueda eliminar células viejas o anormales.

Inspirado en el 'origami' japonés'

Los investigadores desarrollaron este dispositivo, al que dieron forma hexagonal, usando un método conocido como 'origami' de ADN. El término hace referencia al arte japonés que consiste en plegar el papel para conseguir figuras de diversas formas con imaginación y destreza (papiroflexia). El ADN se puede sintetizar y, al igual que el papel, puede manipularse para conseguir distintas estructuras gracias a la nanotecnología.
Desde hace varios años esta técnica se emplea para obtener objetos y estructuras a escala nanométrica. Ahora, los investigadores de Harvard han fabricado este nano-robot con potencial terapéutico. El ADN es un material biocompatible y biodegradable, por lo que los expertos en nanotecnología creen que podrá emplearse para mejorar la administración de fármacos y transmitir señales moleculares.
A pesar de ello, el desarrollo de estos sistemas presenta importantes retos. Entre ellos, establecer el tipo de estructura que se va a crear, cómo programar este robot a nanoescala y de qué forma se puede abrir, cerrar y volver a abrir la estructura para insertar, transportar y, finalmente, entregar la carga o las instrucciones que debe llevar a las células. El nuevo nano-robot representa, según sus autores, un avance significativo para vencer estos obstáculos.

Hace 40.000 años el sur de Andalucía era tan frío como la Escandinavia actual

Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que acaba de publicarse en la revista 'Quaternary Science Rewiews'.
Los investigadores han llegado a esta conclusión tras estudiar los restos de tres mamuts lanudos encontrados en la turbera en 1983, los más meridionales registrados en Europa.
Los especímenes estudiados datan de unos episodios muy fríos y secos que afectaron a toda Europa, llegando incluso al sur de la Península Ibérica, hace entre 30.000 y 40.000 años.
Reproducción de un mamut lanudo. | EL MUNDO"A partir del análisis de isótopos estables realizados en restos de dientes y huesos hemos visto que estos mamuts vivieron en una área esteparia bastante árida, que podría estar situada a decenas o cientos de kilómetros al oeste de El Padul, y que puntualmente, cuando las condiciones climáticas eran especialmente extremas, migraban a la zona de la turbera", explica el investigador del CSIC Antonio Delgado, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra.

Señal isotópica

Los grandes mamíferos, como los elefantes o los mamuts lanudos, necesitan grandes cantidades de agua y comida fresca a diario, lo que deja una señal isotópica en sus tejidos capaz de dar pistas sobre las condiciones climáticas de la época en la que vivieron.
Los dientes de los mamuts lanudos crecían durante toda su vida y generaban nuevas laminillas de esmalte según pasaban los años.
"Con ello, podemos identificar diferentes composiciones isotópicas muestreando en distintos puntos de los molares, lo que nos permite hacernos una idea de las variaciones ambientales que se producían a lo largo de la vida del animal", explica el investigador del CSIC Antonio García-Alix, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra, coautor del estudio.
La turbera de El Padul es el punto más meridional de Europa donde se han hallado restos de mamuts lanudos. Estos animales llegaron al continente procedentes de Siberia hace unos 200.000 años y desaparecieron hace unos 4.000 años.
Los restos empleados en esta investigación se encuentran expuestos en el Museo Arqueológico de Granada, en el Parque de las Ciencias de Granada y en el museo del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada, institución que también ha colaborado en el estudio.

lunes, 13 de febrero de 2012

La lactancia materna nos hace menos hostiles

La lactancia materna podría evitar que los niños desarrollaran un alto nivel de hostilidad en la etapa adulta, según un grupo de investigadores finlandeses, que han estudiado este fenómeno y publicado sus conclusiones en la revista especializada Journal of Psychotherapy and Psychosomatics.

La hostilidad es un elemento de la personalidad que representa lo opuesto a la cercanía y está muy relacionada con una amplia gama de problemas sociales y sanitarios, incluidos los de salud mental. Aunque se ha demostrado que la frialdad y la falta de apoyo paterno son factores claves para el desarrollo de la hostilidad, no había estudios sobre el papel de la lactancia materna en la aparición de este sentimiento.

Los autores de este trabajo plantearon la hipótesis de que alimentar con leche materna a un bebé podría protegerle de desarrollar una personalidad hostil en la etapa adulta. Para comprobar su validez, eligieron de una muestra poblacional del denominado Young Finns Study -en el que participaron niños y adolescentes finlandeses elegidos de forma aleatorizada para representar a todo el país- compuesta por 1.917 no prematuros cuya hostilidad se midió en 1992, 1997, 2001 y 2007.

Resultados
Los resultados mostraron que una lactancia materna más larga estaba relacionada con menos hostilidad materna durante el cuidado del bebé, menos ingresos familiares, mayor número de hijos y nacimiento más tardío de los hijos.

De estas características familiares, la hostilidad en el cuidado de los hijos y los ingresos familiares bajos guardaban relación con una mayor hostilidad de los niños en su etapa adulta. La situación marcada por la lactancia materna predice la hostilidad total, la suspicacia y la paranoia, pero no la ira. Aquellas personas que no recibieron leche materna tenían mayores niveles de hostilidad, sobre todo de suspicacia y de paranoia, en la etapa adulta que aquellos que fueron amamantados entre cuatro y seis meses.

No obstante, según los autores, se necesitarán más investigaciones para conocer mejor la relación entre la lactancia materna y la personalidad del adulto.

Descubren una misteriosa bruma de microondas en la Vía Láctea

Estos resultados incluyen el primer mapa de monóxido de carbono que cubre todo el cielo. El monóxido de carbono es un constituyente de las nubes frías que pueblan la Vía Láctea y otras galaxias. Predominantemente hechas de moléculas de hidrógeno, estas nubes proporcionan los reservorios de los que nacen las estrellas.
Foto: ESASin embargo, las moléculas de hidrógeno son difíciles de detectar porque no emiten fácilmente radiación.
Formas de monóxido de carbono en condiciones similares, a pesar de que son mucho más raras, emiten luz más fácilmente y por lo tanto son más fácilmente detectables. Así, los astrónomos las utilizan para rastrear las nubes de hidrógeno.
"Planck resulta ser un excelente detector de monóxido de carbono por todo el cielo", dice Jonathan Aumont, del Instituto de Astrofísica Espacial, de la Universidad de París XI.
Las investigaciones de monóxido de carbono realizadas con los telescopios de radio en tierra son extremadamente lentas y, por lo tanto, se limitan a las partes del cielo donde las nubes moleculares son ya conocidas o se espera que existan.
"La gran ventaja de Planck es que escanea todo el cielo, lo que nos permite detectar concentraciones de gas molecular que no esperábamos encontrar", dice el Aumont.

Bruma de microondas
Planck también ha detectado una misteriosa bruma de microondas que en la actualidad desafía toda explicación. Proviene de la región que rodea el centro galáctico y se ve como una forma de energía llamada emisión de sincrotrón. Esto se produce cuando los electrones pasan a través de campos magnéticos, después de haber sido aceleradOS por las explosiones de supernovas.
La curiosidad es que la emisión de sincrotrón asociadA con la bruma galáctica presenta características diferentes a la emisión de sincrotrón vista en otras partes de la Vía Láctea.
La bruma galáctica muestra lo que los astrónomos llaman un espectro "más difícil": sus emisiones no disminuyen tan rápidamente con energías cada vez mayores.
Varias explicaciones se han propuesto para este comportamiento inusual, como porcentajes más altos de supernovas, los vientos galácticos e incluso la aniquilación de las partículas de materia oscura. Hasta el momento, ninguno de ellos ha sido confirmado y sigue siendo un enigma.
"Los resultados obtenidos hasta ahora por Planck en la bruma galáctica y sobre la distribución de monóxido de carbono nos proporcionan una nueva visión sobre algunos procesos interesantes que tienen lugar en nuestra galaxia", dice Jan Tauber, científico del proyecto Planck.

Una proteína protege algunas células del VIH

Una proteína, que protege a algunas de nuestras células inmunes de la forma más común y virulenta del VIH, funciona privando al virus de los bloques moleculares que necesita para replicarse, según un estudio publicado en Nature Immunology. El hallazgo proviene de un equipo internacional de investigadores, que incluye a científicos de la Universidad de Rochester, el Centro Médico Langone, de la Universidad de Nueva York (EE.UU.) y, varias instituciones en Francia.


Mientras que los investigadores esperan que este trabajo, algún día, ayude a desarrollar fármacos anti-VIH más efectivos, mediante el aumento de su potencia contra el virus, también están entusiasmados con sus implicaciones sobre el conocimiento de otros patógenos, como el virus del herpes, que utiliza la misma maquinaria dentro de nuestras células que el VIH utiliza para replicarse.


«Estos hallazgos podrían explicar por qué ciertos medicamentos contra el VIH utilizados en la actualidad son más eficaces en algunas circunstancias que en otras», afirma Baek Kim, profesor de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Rochester, y uno de los autores del trabajo.
Proteína SAMHD1
La investigación se centró en una proteína conocida como SAMHD1, que se encuentra en los macrófagos y en las células dendríticas. El año pasado, los científicos descubrieron que esta molécula hace que sea difícil, para el VIH-1, infectar a los macrófagos -células que se especializan en devorar y destruir a invasores, como los virus.


Ahora, los investigadores han descubierto que la molécula corta la línea de suministro de materia prima que el VIH necesita para crear ADN y replicarse. Esa materia prima, dNTP, comprende los bloques de construcción de ADN y, sin ella, el VIH no puede recrear su ADN en nuestras células. El equipo observó, también, que SAMHD1 destruye la mayor parte de estos bloques de construcción, por lo que hace casi imposible que el VIH-1 se replique a sí mismo allí donde reside la SAMHD1 -en los macrófagos. Así, en vez de replicarse, el VIH-1 utiliza el macrófago como un refugio seguro, sobreviviendo en los pacientes durante años, ya que esquiva el sistema inmunológico y los fármacos diseñados para acabar con él.
Una proteína protege algunas células del VIH
Es, en gran parte, gracias a su capacidad para esconderse en el cuerpo, que el VIH es capaz de sobrevivir durante décadas y, finalmente, asaltar el sistema inmunológico del cuerpo. Una posibilidad es que el virus -cuando se enfrenta a una escasez de materias primas- ponga su capacidad de mutación a funcionar a toda marcha, creando más mutaciones en un esfuerzo por eludir la vía bloqueada por SAMHD1 (tales mutaciones constantes son las características del VIH que lo hacen tan difícil de tratar).


«Tiene sentido que un mecanismo como este se active en los macrófagos», explica Kim, «los macrófagos, literalmente, comen organismos peligrosos, y no desean que estos organismos dispongan de la maquinaria celular necesaria para replicarse, y los macrófagos, por sí mismos, no la necesitan, porque no se replican». El investigador concluye que «este trabajo sugiere nuevas formas para atacar la replicación del virus en los macrófagos, una población de células muy importante que sirve como reservorio clave de la infección por el virus, que colabora con la enfermedad inducida por el VIH».

Un modelo de meduloblastoma facilitará el desarrollo de nuevas terapias

Un modelo de ratón desarrollado por un equipo de científicos del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham (EE.UU.) para profundizar en el estudio del meduloblastoma, un cáncer cerebral infantil devastador, podría abrir una nueva vía para desarrollar un futuro tratamiento. El modelo imita el más mortífero de los cuatro subtipos de meduloblastoma humano, un tumor que está provocado por los elevados niveles del gen Myc. El estudio, publicado Cancer Cell, sugiere una posible estrategia para inhibir el crecimiento de este tipo de tumor. Los resultados suponen un paso importante hacia terapias personalizadas de este tipo específico de meduloblastoma.
Un modelo de meduloblastoma facilitará el desarrollo de nuevas terapias
El meduloblastoma es un tumor cerebral de muy mal pronóstico que afecta niños menores de cinco años. Se calcula que uno de cada 5 tumores cerebrales infantiles son meduloblastomas, y aunque el cáncer es inusual en niños, los tumores cerebrales constituyen el tipo más común de cáncer infantil además de la leucemia y el linfoma. Debido a que se localizan con mayor frecuencia en el cerebelo, las funciones que se alteran son: problemas al caminar, pérdida del sentido del equilibrio, dificultar al hablar... El tratamiento se basa en una cirugía agresiva, radioterapia y la quimioterapia, pero, según los autores de esta trabajo, los efectos secundarios pueden ser graves, dando lugar a déficits cognitivos, trastornos endocrinos y el desarrollo de otros tipos de cáncer a largo plazo .


«Ser capaz de utilizar un modelo animal como una herramienta para probar los tratamientos es algo muy valioso para cualquier tumor, pero especialmente en el meduloblastoma. Sin embargo, hasta ahora no ha sido una opción en los cánceres asociados a Myc. Este es el primer paso para el desarrollo de terapias para este tipo de tumor», destaca Robert Wechsler-Reya, autor principal del estudio.
Oncogén Myc
En este ensayo se ha demostrado que las células madre del cerebelo modificadas con el oncogén Myc inicialmente produjeron grandes cantidades de células cuando se transfirieron a los ratones, pero después de cuatro semanas las células desaparecieron. El oncogén Myc hace que las células crezcan, pero, paradójicamente, se mueran. La razón está en que Myc activa otro gen llamado p53, que detecta que anomalías en la célula y provoca su autodestrucción. Por eso, el siguiente paso consistió en inactivar p53.

El resultado fue sorprendente: las nuevas células madre diseñadoas, portadoras de Myc y de p53 mutado, formaron tumores de gran tamaño en los ratones que seguían creciendo con el tiempo. Estos tumores se asemejan a los observados en humanos.

Tras analizar el perfil de los genes que se expresan en los tumores, los científicos encontraron niveles particularmente altos de genes activados por una enzima llamada PI3-quinasa. A continuación, el equipo probó si la inhibición de la PI3-quinasa podría bloquear el crecimiento de tumores derivados de Myc. Los resultados mostraron que los inhibidores de la PI3 quinasa se relacionaba con una mayor supervivencia de los ratones.

«Obviamente, todavía quedan muchos pasos entre el trabajo en laboratorio y la administración de fármacos a los pacientes- matizó Wechsler-Reya-, pero algunos de éstos pueden ser interrumpidos si se utilizan medicamentos que ya están siendo analizados o se usan en otras enfermedades».

La gran mayoría de los españoles no hace suficiente ejercicio

Imagine una pastilla que ayude a prevenir enfermedades cardiovasculares, reduzca el riesgo de ciertos tipos de cáncer, disminuya el estrés y la depresión y refuerce las musculatura y los huesos. ¿La compraría? No es una entelequia, aunque tampoco una pastilla. Es el EJERCICIO FÍSICO, en mayúsculas. A pesar de sus innumerables beneficios, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el 24% de los españoles no hace ningún tipo de ejercicio, ni siquiera camina una hora a la semana.
[foto de la noticia]
Según las recomendaciones oficiales, "lo ideal sería practicar una hora al día de ejercicio moderado/intenso durante cinco días a la semana", apunta José Luis López Sendón, jefe del servicio de Cardiología del Hospital La Paz de Madrid. "Hay quien no necesita actividad extra porque ya se mueve lo suficiente en su jornada laboral, pero a aquellos con trabajos sedentarios les conviene realizar algún tipo de actividad, la que más les guste".
Pocos cumplen con los consejos generales y así lo corroboran los resultados de la OCU. El 34% de los encuestados dedica menos de una hora a la semana, el 12% entre 60 y 150 minutos y el 30% más de 150 minutos. "Cada vez se hace una vida más sedentaria y esto se asocia al incremento de obesidad, hipertensión, diabetes, etc. El tipo de vida sedentaria conlleva una alimentación que supera a la que necesitamos, menor actividad física, mayor consumo de tabaco y, al final, todo esto se traduce en mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares".
¿Quizás tenemos menos tiempo? Dadas las respuestas de los 1.924 españoles encuestados, los responsables del artículo publicado en la revista 'Ocu Salud' aseguran que "no hacer deporte por andar demasiado ocupados es más una excusa que una realidad", ya que "los segundos más ociosos son también los más sedentarios".
Lo que sí influye en la práctica de ejercicio es el consumo de tabaco y la situación económica. Quienes fuman más de 15 cigarrillos al día se ponen menos el chándal y, por otro lado, el 53% de las personas que hacen más de 150 minutos de ejercicio a la semana declara una buena o muy buena situación económica.
La disponibilidad de instalaciones deportivas públicas tampoco parece ser un factor determinante. "En principio, el testimonio de nuestros encuestados no delata una carestía muy seria", afirman los autores. La mitad de los encuestados afirma tener a menos de 15 minutos de su domicilio un polideportivo, un campo de fútbol o una cancha de baloncesto municipal. El 46% cuenta con un gimnasio cerca y el 70% puede acudir al parque o al campo para hacer jogging.

Los canarios, los menos deportistas

Las diferencias por Comunidades Autónomas también son significativas. Los andaluces son los que más deporte practican (el 56% realiza más de 60 minutos a la semana), por delante de los castellanoleoneses (45%), gallegos (43%), aragoneses (41%) y asturianos (41%). Los menos deportistas, los canarios, por detrás de los murcianos.
Analizando sus respuestas, los autores han podido comprobar que el ejercicio mejora la calidad de vida tanto a nivel físico como mental. "Cuanto más tiempo se dedica a la actividad física, mejor se siente uno, con un salto notable entre los que no alcanzan la hora semanal de ejercicio y los que rebasan ese hito".
Tanto hombres como mujeres, independientemente de su índice de masa corporal, señala el doctor López Sendón, "los beneficios son los mismos. Viven más y mejor. El que hace deporte es más optimista, duerme mejor, tiene menos insomnio, más capacidad física, se puede desplazar más y disfrutar de más cosas sin estar limitado, disfruta de mejores relaciones sexuales...". Como explica el artículo de la OCU, la actividad física previene las enfermedades cardiovasculares (y sus factores de riesgo), reduce las probabilidades de infarto cerebral, el riesgo de algunos tipos de cáncer (aparato digestivo y mama), refuerza la musculatura y los huesos, rebaja los niveles de estrés y eleva la autoestima.
No es necesario dedicar estrictamente cinco horas semanales al ejercicio. Lo importante es que cada uno vaya superando poco a poco su actividad física, que haga lo que más le guste (jardín, caza,etc.) y aproveche para caminar en vez de utilizar el coche o subir y bajar las escaleras en vez de tomar el ascensor".
Como curiosidad, la encuesta también revela cuáles son las actividades deportivas preferidas por hombres y mujeres. Ellos se decantan por el ciclismo, el jogging, la natación y el fútbol; y ellas por el jogging, fitness, ciclismo, bailes de salón, yoga y pilates.

La quimioterapia al final del embarazo no perjudica al feto

Uno de cada 1.000 o 2.000 embarazos se complica con la aparición de un cáncer, una situación difícil porque médico y paciente deben decidir qué es lo mejor para la mujer pero también para el feto. Un nuevo estudio podría facilitar la toma de decisiones al determinar que la quimioterapia y la radioterapia no interfieren en el desarrollo del niño cuando se administran en los dos últimos trimestres de gestación.
El trabajo, publicado en 'The Lancet' dentro de una serie sobre cáncer y embarazo, cuenta con un único precedente en 1991, cuando se comprobó el desarrollo de 82 niños expuestos a quimioterapia durante su gestación. Sus resultados positivos no se han replicado en estas dos décadas en las que la incidencia del cáncer en el embarazo aumenta a un ritmo de 2,5% anual, en la actualidad.
Un equipo dirigido por Frédéric Amant, del Instituto del Cáncer de Leuven (Bélgica), presenta ahora datos del seguimiento de 70 niños (nacidos de 68 embarazos) durante un periodo medio de 22,3 meses, aunque algunos de ellos tenían más de seis años en el momento en el que sus capacidades intelectuales y su salud cardiovascular fueron evaluadas.
Las conclusiones son buenas. "A pesar de la exposición prenatal a quimioterapia, radioterapia, revisiones y medicaciones, los resultados obtenidos por los niños de nuestro estudio no son diferentes de los de la población general", aseguran los autores. Con algunas matizaciones, debido al corto periodo de seguimiento y al gran retraso cognitivo que sufrían dos gemelos examinados, que podría tener algo que ver con estos tratamientos, aunque los médicos creen que no.
Ecografía de un feto de 20 semanas. | Ambernectar 13 | photopin

Ventana de seguridad

El análisis de la evolución de estos 70 niños constató además los riesgos que tiene la prematuridad. Muchas veces, cuando una paciente embarazada sufre cáncer se toma la decisión de adelantar el nacimiento del niño para poder tratar a la madre. Sin embargo, los resultados de Amant y sus colegas no aconsejan hacerlo.
Estos alumbramientos provocados a pretérmino "deben ser restringidos a aquellos casos en los que retrasar o interrumpir la quimioterapia materna puede afectar a la supervivencia de la mujer", subraye Elyce Cardonick, del Hospital Universitario Cooper (EEUU), en un editorial. También puede ser una opción "cuando el régimen quimioterápico no se haya utilizado antes en una gestante y no existan alternativas".
Pero, salvo en estos casos, dar quimioterapia es lo ideal, ya que sus posibles efectos a largo plazo sobre el feto son inferiores a los beneficios que puede obtener la madre. Entre la semana 14 y hasta tres semanas antes del parto (nunca después de la 35 por el riesgo de que la mujer se ponga de parto de forma espontánea) es un tratamiento seguro para ambos.

Falta mucha información

Estudios como éste son necesarios para determinar los efectos de la exposición prenatal a la quimioterapia pero "hay cuestiones clave que permanecen sin respuesta", señala Cardonick. En concreto, hacen falta estudios actualizaos sobre los fármacos empleados en estos regímenes terapéuticos, como los taxanos, "el tratamiento estándar para la mayor parte de los tumores de mama", indica otro editorial de la revista.
"La investigación sobre aspectos fundamentales como la farmacología es esencial, especialmente estudios dinámicos sobre la difusión de la quimioterapia durante el embarazo", continúan sus autores. Estas cuestiones son importantes debido a que la gestación altera fisiológicamente el cuerpo de la mujer y esto puede afectar al modo en el que se comportan los medicamentos.
Mientras se ponen en marcha ensayos clínicos sobre estas cuestiones, la colaboración entre oncólogos, obstetras y pediatras, subrayan ambos artículos, puede mejorar el manejo del cáncer en el embarazo.

Despejan el enigma de las rayas de las cebras: sirven para espantar a las moscas

Las cebras desarrollaron sus características franjas blancas y negras para mantener alejadas a las moscas, según un estudio que recoge la revista científica británica 'Journal of Experimental Biology'.
Un equipo de científicos suecos y húngaros descubrió que la piel rayada de las cebras resulta "poco atractiva" para los tábanos por la forma en que refleja la luz, lo que podría ayudar a despejar un enigma que ha perseguido a los biólogos durante décadas.
"Comenzamos estudiando caballos negros, marrones y blancos, y descubrimos que obteníamos luz polarizada horizontalmente de los de piel oscura, un efecto muy atractivo para las moscas", explicó la profesora Susanne Akesson, de la Universidad de Lund (Suecia), según informa la BBC.

Experimento con pizarras de colores

La luz rebota sobre la piel de los caballos oscuros y viaja en forma de ondas hasta los ojos de un tábano hambriento, en un plano horizontal, un tipo de movimiento muy llamativo para estos insectos, según Akesson.
Sin embargo, en el caso de los caballos blancos, los científicos obtuvieron luz no polarizada, que se propaga a lo largo de cualquier tipo de plano, lo que la convierte en mucho menos atractiva para las moscas y tábanos que, como resultado, molestan menos.
Tras este hallazgo, el equipo se centró en investigar el tipo de luz que reflejaba la piel rayada de las cebras y cuál era la reacción de las moscas. Así, estudiaron el comportamiento de los tábanos ante distintas pizarras de colores claros y oscuros y otras sobre las que habían pintado franjas blancas y negras de distintas dimensiones.
Caballos de madera usados en el experimento en un campo infestado de moscas. | G. HorvathLos científicos descubrieron que la pizarra con las franjas más estrechas, la que más se parecía al tipo de piel de las cebras, fue la que menos moscas atrajo, resultado que también obtuvieron al repetir la prueba sobre réplicas de caballos en tres dimensiones.
"Concluimos que las cebras habían evolucionado hasta alcanzar un diseño en el que las rayas fueran lo suficientemente estrechas para generar la menor atracción posible en los tábanos", añadió Akesson

El tiburón 'cometiburones'

Un tiburón alfombra devora a un tiburón bambú en un arrefice de Australia. | T. Mannering Un tiburón alfombra devora a un tiburón bambú en un arrefice de Australia. | T. Mannering
Pero los investigadores expertos en este tipo de grandes peces cartilaginosos saben desde 2007 que, de forma ocasional, también devoran a otros tiburones.
Un tiburón alfombra devora a un tiburón bambú en un arrefice de Australia. | T. Mannering Un tiburón alfombra devora a un tiburón bambú en un arrefice de Australia. | T. Mannering
Las observaciones sobre el terreno de eventos de depredación en los arrecifes de coral son muy raros. De manera que los científicos suelen usar el contenido estomacal de los animales para determinar su dieta y su lugar dentro de la cadena alimenticia marina.
Sin embargo, el pasado día 1 de agosto de 2011, mientras llevaban a cabo un censo visual submarino de la fauna del arrecife coralino de la isla Gran Keppel, perteneciente a la Gran Barrera Coralina australiana, los miembros de un grupo científico encontraron un tiburón alfombra ('Eucrossorhinus dasypogon') de un metro y 25 centímetros con la cabeza de un tiburón bambú de la especie 'Chiloscyllium punctatum' y de un metro de longitud completamente dentro de la boca.
Los investigadores estuvieron observando la escena durante media hora en la que tomaron las imágenes. Y en ese tiempo ninguno de los animales se movió apenas. Los científicos creen que devorar completemente al tiburón bambú le podría llevar al tiburón alfombra varias horas.

Amasia: el supercontinente que fusionará América y Asia

La fuerte atracción hacia el polo norte provocará dentro de millones de años la fusión de América y Asia dando lugar a Amasia, el nombre con el que científicos estadounidenses han bautizado al que creen que será el próximo supercontinente de la Tierra.
Según sus cálculos, esta gran masa de tierra llegará a formarse dentro de entre 50 y 200 millones de años, de acuerdo con una investigación publicada en la revista británica 'Nature'.
Así, ambos continentes se unirán por el polo norte, mediante una cordillera montañosa que permitirá cruzar de Alaska a Siberia y viceversa, de acuerdo con expertos de la Facultad de Geología y Geofísica de la Universidad de Yale (EEUU).
América permanecerá situada sobre el anillo de fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica, pero su orografía cambiará radicalmente porque la atracción hacia el Polo fusionará América del Sur con el Norte.
 

Este desplazamiento provocará a su vez la desaparición del océano Ártico y del mar Caribe, según explicó Ross Mitchell, geólogo de Yale y uno de los autores del artículo.

Nuna, Rodinia y Pangea

Han pasado alrededor de 1.800 millones de años desde que se formó el primer supercontinente, Nuna, al que siguieron Rodinia y Pangea, última gran masa de tierra con centro en el África actual y que con el tiempo y la acción de las placas tectónicas conformó los continentes actuales.
El estudio del magnetismo de las rocas de entonces ha servido en el presente al equipo de Mitchell para determinar la distancia que existió entre uno y otro y estimar dónde se situaría Amasia, cuyo centro localizan en algún punto del actual océano Ártico, a noventa grados de distancia del centro del supercontinente anterior, Pangea.
Esta teoría, a la que han denominado ortoversión, desafía los dos modelos tradicionales defendidos hasta el momento para predecir la evolución de las masas terrestres, según detalló Mitchell.
De estas dos últimas hipótesis, una sugiere que la próxima gran masa continental se formará sobre la región en la que existió el supercontinente anterior (introversión), y la otra, todo lo contrario, defiende que será en un punto opuesto a donde se encontraba su predecesora (extroversión).
De esta forma, los partidarios de la introversión localizan el centro del próximo supercontinente en África, mientras que los defensores del modelo de extroversión lo sitúan en el océano Pacífico, en algún punto entre las islas de Hawaii, Fiji y Samoa.
Según estos modelos, la unión se produciría a través del océano Atlántico o del Pacífico respectivamente, mientras que el modelo de Mitchell se decanta por una unión a través del Ártico.